Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 junio, 2019

Sara Bertrand, autora de «Afuera»: “Uno no abandona la infancia, todo lo que nos pasa en ella queda, y tienes que convivir con eso durante toda la vida”

Acerca de su última novela (recientemente lanzada) y de su complejo trasfondo biográfico e histórico, dialogó la reflexiva escritora nacional con el director del Diario «Cine y Literatura», y en donde el Chile de la…


Libros 12 junio, 2019

«Entremuros», de Sergio Missana: La idea de una novela total

El nuevo título del escritor chileno es una obra entretenida e inteligente que funciona como una alegoría política: las democracias del continente están quebradas, las desigualdades sociales marcan la pauta y el narcotráfico toma las…


Cine 11 junio, 2019

«Taxi Driver», de Martin Scorsese: La autarquía de los sentimientos

El cine es más que una sucesión de imágenes unidas por la destreza de un montajista o de un editor de sonido, también representa radiografías de estados sociales puntuales, coyunturas históricas e hipérboles de significados…


Cine 11 junio, 2019

«El cuento de las comadrejas»: Quien ríe último, ríe mejor

Juan José Campanella, director y guionista (junto a Darrel Klomok), revisa con este filme -actualmente en cartelera- un clásico de la filmografía argentina (a «Los muchachos de antes no usaban arsénico») y rinde homenaje no…


Poesía y narrativa 11 junio, 2019

Festival Internacional de Poesía de La Habana: La literatura nos hará libres

El redactor centroamericano de nuestro Diario estuvo en la capital isleña a fin de participar en el mencionado evento artístico, el cual por el lado de la creación narrativa, se sumó a las celebraciones que…


Paginación de entradas

« 1 … 828 829 830 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC