Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 mayo, 2019

«El milenio según Virgilio», de Antonio Cussen: La eternidad de lo efímero

Una visión crítica del poeta latino con respecto al emperador Augusto, sus esperanzas cifradas en un heredero que encontró la muerte antes de tiempo, son parte de la lectura que el investigador y escritor chileno…


Cine 2 mayo, 2019

«Tarde para morir joven», de Dominga Sotomayor: Los colores del pasado

La realizadora chilena es una artista con una mirada intensa por el ayer y por el mundo de los niños y de los adolescentes, que no socava por eso el comentario social y político, pues…


Música docta 2 mayo, 2019

Grandes Pianistas en el Municipal de Santiago: La despedida de Bruno Gelber

Después de casi una década de ausencia en el principal escenario nacional, el maestro argentino ofreció quizás su última presentación en el país, con un programa dedicado a Beethoven y a Chopin, y gracias al…


Libros, Poesía y narrativa 1 mayo, 2019

«Dejar ir la arena»: El último capítulo de la fascinante novela «Antes del después», de Montserrat Martorell

Una de las jóvenes voces narrativas que han irrumpido con mayor fuerza dentro del panorama de la nueva literatura hispanoamericana corresponde al arte creativo de la también multifacética periodista chilena. Aquí, compartimos uno de los…


Cine 1 mayo, 2019

«No te preocupes, no llegará lejos a pie», de Gus Van Sant: Entender y superar la adicción

Basándose en el libro autobiográfico de John Callahan, el director y guionista estadounidense elabora un largometraje de ficción en tono de comedia sobre una historia de superación personal. John (interpretado brillantemente por Joaquin Phoenix) es…


Paginación de entradas

« 1 … 849 850 851 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC