Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 30 abril, 2019

«Nikola Tesla, el futuro me pertenece»: Llega a Chile la exposición sobre el genio científico de la electricidad mundial

El montaje es una exposición donde los visitantes descubrirán los inventos y creaciones del científico y cómo éste se ha convertido hoy en un ícono de la cultura pop. La muestra, organizada por la Corporación…


Música docta 29 abril, 2019

Alfred Schnittke y su sinfonía Nº 1: Cuando no hay nada nuevo qué decir, hay que volver a decirlo todo

La partitura del creador soviético reconstruye la historia, no solo del género sino de la música desde el siglo XVIII. En ella pueden rastrearse fragmentos indistintos de Beethoven, Chopin, Strauss, Grieg, Tchaikovsky, el Dies Irae,…


Libros 29 abril, 2019

Los cuentos de «Furia diamante», de Valeria Tentoni: El enigma de la luz

Los relatos de la escritora argentina recurren a la hiperconciencia de sus personajes, quienes involucrados en situaciones aparentemente cotidianas, tienen un quiebre con la realidad. Gracias a la aparición de ese clímax, y al uso…


Libros 29 abril, 2019

Amanda Teillery: «Mi novela ‘La buena educación’ trata sobre la amistad y la sexualidad femenina»

La joven escritora nacional repasa en un diálogo imperdible con el Diario «Cine y Literatura» las alternativas estéticas y narrativas de su último libro -que acaba de lanzarse a circulación-, luego del éxito inesperado y…


Libros 28 abril, 2019

“Clarice Lispector: el lugar de la poesía”, de Adalber Salas Hernández: Los marginados hablan desde una escritura en derrumbe

Ofrecemos la segunda parte del ensayo que el director del Diario «Cine y Literatura» concibió acerca de la monografía que el investigador venezolano, dedica a la estética narrativa y temática que inspira la bibliografía de…


Paginación de entradas

« 1 … 862 863 864 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC