Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 diciembre, 2018

La obra de Jorge Polanco: Pensar a Chile desde la poesía funcional

Para el autor local, la necesidad de un pensamiento marca a gran parte del quehacer lírico nacional, en una reflexión que se ubica sobre un espacio geográfico y en un tiempo histórico precisos, y que…


Artes plásticas y visuales 15 diciembre, 2018

Exposición «Repetir hacia adelante», de Carolina Saquel: Dar vuelta la cabeza ante el polvo

La muestra de la artista visual chilena (compuesta de fotografías, videos, dibujos y anotaciones) estará abierta hasta el 3 de enero en la galería Gabriela Mistral de Santiago, y exhibe su investigación sobre el movimiento…


Libros 15 diciembre, 2018

Ensayo «Proposición de un marxismo hegeliano»: Crear conciencia revolucionaria

Este texto crítico continúa la tónica de lo que han sido los extensos estudios de su autor, el profesor Carlos Pérez Soto, quien ahora novedosamente dialoga con los movimientos sociales contemporáneos y con el Chile…


Poesía y narrativa 15 diciembre, 2018

Relato «Mi tío Simón»: La poesía emocional de la música

Los recuerdos afectivos de nuestro colaborador argentino se funden en el vínculo entrañable con el hermano de la madre perdida, a través de las letras del famoso tango «Sur» (con melodía de Aníbal Troilo y…


Libros 14 diciembre, 2018

Entrevista a Cristián Brito Villalobos: «Mi estrategia es sencilla, tomar lo que me persigue y escribir sobre ello de la manera más fidedigna posible»

A raíz de la cercana publicación de su poemario «El estado de las cosas» (Cuarto Propio, 2018) el autor nacional radicado en la Cuarta Región del país revela su especial y particular sensibilidad artística al…


Paginación de entradas

« 1 … 909 910 911 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC