Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 octubre, 2018

«Acerca de Suárez», de Francisco Ovando: En la senda del riesgo creativo

La «nouvelle» se trata de una obra bien construida que en 59 páginas entrega múltiples aristas interpretativas sobre las cuales aferrarse para poder problematizar. Y si bien es cierto que en algunos pasajes el texto…


Cine 28 octubre, 2018

«Justicia implacable», de Pierre Morel: Una alegoría de la «guardiana»

El largometraje en sí se basa en la mirada unilateral del vigilante: todo lo que pasa es alrededor de la protagonista (Jennifer Garner), quien tampoco tiene una estructura familiar o emotiva cercana, salvo una niña….


Libros 28 octubre, 2018

«Lo que el dinero no puede comprar», de Michael Sandel: Todo asemeja estar en venta

La crónica que analiza la emblemática obra del profesor estadounidense de la Universidad de Harvard, y el cual acaba de ser galardonado por sus aportes y pensamiento con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales…


Libros 27 octubre, 2018

Novela «Budnik», de Juan Carreño: Una bomba que parece un libro, un libro que es una bomba

Reeditada por la editorial Los Perros Románticos la obra que analizamos se trata de un título «choro», que despliega odio, rabia y mucha actitud, y donde el autor toma elementos paródicos y realistas para expresar…


Teatro 27 octubre, 2018

En torno a la «Muestra Nacional de Dramaturgia 2018»: Un triunfo desde la precariedad

Hasta el próximo 28 de octubre se llevará a cabo la décimo octava versión del ya tradicional evento cultural en la ciudad de Santiago, en un imperdible de esta temporada y que sin duda será…


Paginación de entradas

« 1 … 981 982 983 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC