Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 1 agosto, 2018

«Tumbada blanca en blanco», de Carina Maguregui: La alteración del imaginario corporal

La obra escrita por la autora argentina tiene como punto de partida su novela “Doma”, que en el momento de ser editada generó polémica en el ámbito de la salud. La pieza cuestiona la concepción…


Libros 31 julio, 2018

«El legado de Humboldt», de Saúl Bellow: El desinterés por el arte y el pensamiento en los Estados Unidos

Como el lector que soy, les puedo garantizar que la inversión de tiempo y de dinero será recompensada, incluso si la novela los llegara a desilusionar, cosa que en verdad dudo, pero aun si así…


Cine 31 julio, 2018

Apuntes sobre el documental «Cantalao», de Diego del Pozo: El legado inconcluso

Mediante imágenes de archivos, entrevistas, el documental reconstruye aquella trayectoria siniestra, que permitió la transfiguración de un Neruda político, de un Neruda internacionalista, a un Neruda misceláneo, intrascendente. Un Neruda secuestrado por intereses espurios, después…


Artes plásticas y visuales, Poesía y narrativa 30 julio, 2018

Ministerio de las Culturas evalúa adoptar medidas ante denuncia por delito contra patrimonio arquitectónico en Providencia

A través de las redes sociales la dependencia de Gobierno acusó recibo del grave e irreparable atentado contra el acervo cultural de la nación, perpetrado por la acción de un ciudadano francés residente hace siete…


Libros, Poesía y narrativa 30 julio, 2018

Viajar es crear en «Altazor» de Vicente Huidobro: Un ensayo de Andrea Jeftanovic

El proyecto estético creacionista (expresado a plenitud en este volumen) es transgresor respecto a la tradición poética y lingüística anteriores a él —»matemos al poeta que nos tiene saturados”—, a las academias, al uso del…


Paginación de entradas

« 1 … 981 982 983 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC