Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 agosto, 2018

Escritor Simón Soto: «‘Matadero Franklin’ es una historia arquetípicamente mafiosa, pero plagada de elementos chilenos»

El novelista nacional dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca del título de su autoría —recién lanzado a circulación— y explica el imaginario urbano, popular y artístico que dio origen a su formidable texto…


Teatro 27 agosto, 2018

Obra «Cronología del olvido»: La trayectoria emocional de un asesinato

Este montaje dramático no solo problematiza en torno al femicidio, sino que también elabora una propuesta escénica cuyo eje articulador es la memoria y el trabajo de recuperación fragmentaria que realiza el personaje principal. Asimismo,…


Cine 27 agosto, 2018

«The dust has come to stay»: Comentario a la película «París, Texas», de Wim Wenders

A través de escenas memorables, anécdotas sencillas o conversaciones en medio de la carretera vamos develando los pocos pero importantes personajes de esta historia: entre silencios, cielos de postal, tequila y viajes por el desierto, el…


Cine 26 agosto, 2018

SANFIC 14: «Tarde para morir joven», de Dominga Sotomayor: Para salir de la zona de confort

Proyectada como Función Especial en el Santiago Festival Internacional de Cine 2018, la última entrega de la connotada directora local, que casi carece de tensión narrativa, de conflictos de personajes (no se observa de una…


Cine 26 agosto, 2018

SANFIC 14: Documental «Petit Frère»: Extranjeros en el planeta

Presentado en la Competencia de Cine Chileno del Santiago Festival Internacional de Cine 2018 este largometraje de no ficción es una obra audiovisual que nos hace reflexionar no solo en torno a la cuestión de…


Paginación de entradas

« 1 … 981 982 983 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC