Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 septiembre, 2023

[Crítica] «La resta»: Poder al menos enterrar a nuestros muertos

El debut literario de la autora chilena Alia Trabucco Zerán, es una novela perspicaz y punzante, que reeditada ahora por Lumen, estuvo —en su respectiva traducción al inglés— entre las obras finalistas del prestigioso galardón…

Leer

Libros 20 septiembre, 2023

[Crítica] «Libre»: La desintegración de un lenguaje histórico

Mezcla de memorias, ensayo de temporalidades y reflexión sociopolítica, el libro de la autora albanesa Lea Ypi refleja, desde la experiencia personal, un momento convulso de transformación institucional en la trayectoria de Europa, y el…


Cine 20 septiembre, 2023

[Ensayo] «El conde»: La casta Larraín es un vampiro que tiene 500 años

El argumento dramático del nuevo filme concebido por la productora Fábula esconde una intrincada retórica de exculpación y de legitimación —tanto a nivel antropológico como histórico—, que su autor —el realizador chileno— procura para el…


Cine 19 septiembre, 2023

[Ensayo] «Creatura»: Del deseo y la sexualidad femenina

El segundo filme de la actriz y realizadora catalana Elena Martín Gimeno acaba de ser estrenado en la cartelera de las salas españolas, precedido de una gran expectación, luego de haber sido premiado y galardonado…


Libros 18 septiembre, 2023

[Crítica] «Falsa liebre»: Personajes atrapados en la desesperanza

Tras el éxito de «Temporada de huracanes» —finalista del Premio Booker Internacional 2020—, la editorial Random House ha reeditado la primera novela de la autora mexicana Fernanda Melchor, la que publicada originalmente en 2013, supuso…


Navegación de entradas

1 2 … 956 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La resta»: Poder al menos enterrar a nuestros muertos
  • [Crítica] «Libre»: La desintegración de un lenguaje histórico
  • [Ensayo] «El conde»: La casta Larraín es un vampiro que tiene 500 años
  • [Ensayo] «Creatura»: Del deseo y la sexualidad femenina
  • [Crítica] «Falsa liebre»: Personajes atrapados en la desesperanza
  • [Ensayo] «Cuentos completos»: La maestría estilística de James Salter
  • [Crónica] «Tortugas ninja: caos mutante»: Cuando las temporalidades se traslapan
  • [Crítica] «Cuadernos japoneses»: Una serie de encuentros extraordinarios
  • [Crítica] «En cana»: La belleza de las palabras cautivas
  • [Crítica] «Libros marcados»: El maravilloso barniz de la poesía

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2023 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC