Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 29 octubre, 2025

[Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Distinguía Max Weber la vanidad de la soberbia, donde la primera le parecía una ridícula ambición de la fama, mientras que la segunda constituía una grave amenaza diabólica, y la historia política del mundo parece…

Leer

Libros 28 octubre, 2025

[Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

La aclamara ópera prima de la autora estadounidense Harper Lee —con la cual obtuvo el Premio Pulitzer de 1961, en la categoría de novela— puso las bases para que el racismo, fuertemente arraigado en aquella…


Libros 28 octubre, 2025

[Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia

La segunda novela del escritor chileno Pablo Errázuriz Montes representa un trabajo de memoria que se propone rastrear los pasos de una época, a través de la búsqueda de una realidad social y cultural perdidas,…


Libros 27 octubre, 2025

[Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

La nueva entrega del autor chileno Aníbal Ricci Anduaga —un audaz híbrido genérico, que seduce entre la prosa poética y su confesión intempestiva— corresponde a un texto novedoso, diferente en su estructura a la multifacética…


Libros 26 octubre, 2025

[Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Esta novela de la escritora india Arundhati Roy —publicada originalmente en 1997— y ahora reeditada en castellano por Alfaguara, fue calificada en su momento y por parte de la crítica especializada con el calificativo de…


Paginación de entradas

1 2 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC