Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 septiembre, 2025

[Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980

La novela del autor estadounidense Robert Plunket atrapa al lector desde el principio gracias a su antihéroe, un personaje desaforado que bebe de la tradicional literatura picaresca, y el cual transforma a estas páginas en…

Leer

Libros 1 septiembre, 2025

[Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente

Con esta novela el autor sevillano Isaac Rosa plantea una reflexión sobre uno de los grandes problemas que afectan a la sociedad contemporánea, en una vida plagada de conflictos y donde el descanso se ha…


Libros 31 agosto, 2025

[Crítica] «Mi tío Oswald»: Todo el humor negro de Roald Dahl

El presente texto del escritor británico corresponde a una novela dedicada a un público adulto, y en la cual encontramos aquella incorrección política llevada a su extremo, pues se trata de una obra literaria que…


Libros 30 agosto, 2025

[Ensayo] «Me limitaba a amarte»: Desarraigo, resiliencia y pasión

En esta novela la autora italiana Rosella Postorino regresa al tratamiento de hechos históricos a través de la ficción literaria a fin de presentar las desventuras de un pequeño grupo de niños que vive en…


Cine 29 agosto, 2025

[Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios

En el singular largometraje de ciencia ficción debido al realizador estadounidense Fred M. Wilcox, e inspirado en la obra «La tempestad», de William Shakespeare, se mezclan con inesperada fortuna elementos del género fantástico con el…


Paginación de entradas

1 2 … 1.143 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente
  • [Crítica] «Mi tío Oswald»: Todo el humor negro de Roald Dahl
  • [Ensayo] «Me limitaba a amarte»: Desarraigo, resiliencia y pasión
  • [Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios
  • [Crónica] La Unidad Popular cambió la entrega anual del Premio Nacional de Literatura
  • [Ensayo] «Dame pan y llámame perro»: Una forma de afecto sensorial
  • [Ensayo] «Primero estaba el mar»: Una experiencia poética y dramática
  • [Crítica] «Heaven»: Esa amistad sustentada por el miedo
  • [Crítica] «Weapons»: Al más puro estilo de Tarantino en «Pulp Fiction»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC