«Luto», de Edgardo Scott: La inexorable apatía del duelo
La presente novela es uno de los extraños casos en que el fondo y la forma están en completa sintonía, conjugación que no es muy habitual en la narrativa. Así, ir leyendo este título es…
La presente novela es uno de los extraños casos en que el fondo y la forma están en completa sintonía, conjugación que no es muy habitual en la narrativa. Así, ir leyendo este título es…
Además de la incorporación de los libros «Ángeles negros» y «Santo roto», ambos editados en la década de 1990, en este título se incluyen textos inéditos del autor, entre los que se cuenta una crónica…
Los autores hacen un recorrido discursivo y analítico sobre las publicaciones diarias en la nación trasandina mientras se desarrollaba la última y sangrienta dictadura militar de aquel país y reflexionan, asimismo, sobre la responsabilidad del…
En los cuentos de este volumen se mezclan ensayos, interpretaciones, vocalizaciones, referencias a una tradición dramática; los “personajes” son aún más personajes detrás de sus propias personificaciones que designan sus roles: escriben, citan, saben hablar…
Si quien comienza a leer este breve texto, nunca ha podido apreciar el arte del célebre ficcionador cubano (cosa que dudo) o no ha podido disfrutar de la novela que bautiza al siguiente artículo, permítame el…