[Crónica] El lado obscuro de mi viaje a México
En esos días posteriores al robo se me acercó una indígena a ofrecerme algo. La miré y le dije que no tenía dinero, que me habían asaltado. Inusualmente me siguió la conversación y me preguntó…
En esos días posteriores al robo se me acercó una indígena a ofrecerme algo. La miré y le dije que no tenía dinero, que me habían asaltado. Inusualmente me siguió la conversación y me preguntó…
Quizás ahora mismo estemos inventando nombres nuevos a una realidad donde un procesador de lenguaje pueda escribir textos des-imaginando la sensibilidad nacional y las luchas políticas de antaño deberán volver a pensarse en términos de…
Las paradojas parecen exacerbarse en tiempos convulsos, engañando a los incautos propicios al «síndrome de Estocolmo», propicios a enaltecer a sus opresores, sirviéndoles a la mesa, aun sin la posibilidad de compartir las migajas de…
Al promediar los años 50 del pasado siglo, la doctrina social de la Iglesia Católica vivió sus mejores días, fortaleciéndose en Alemania e Italia, después de la crisis planetaria provocada por la II Guerra Mundial,…
Necesitamos hechos, no palabras, la ilusión es recuperar el Tratado de Tapihue y devolver el corazón a un pueblo a través de su demanda territorial, de recuperar la capacidad de reconocer los acuerdos entre naciones,…