Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 12 agosto, 2018

Obra «Tengo un apuro de un siglo»: Refugiar o el infinitivo de la lengua

El siguiente texto fue presentado en ocasión de unas jornadas sobre poesía y teatro que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires, durante el año 2016. Así, el discurso del autor analiza el montaje…


Poesía y narrativa 11 agosto, 2018

El América fue campeón de América: Un cuento inédito del escritor chileno Felipe Risco

Una de las leyendas del fútbol sudamericano fue el equipo del América de Cali de Colombia, que se proclamó pentacampeón nacional de ese país (1982-1986) y que disputó tres finales seguidas de la Copa Libertadores…


Libros, Poesía y narrativa 11 agosto, 2018

«Segundo Festival de Libro de Artista»: Destruir para escribir, destruir para leer

Organizado por La Oficina de la Nada y por el Campus Creativo de la Universidad Nacional Andrés Bello, el evento se llevará a cabo en cuatro sedes en Santiago y contará con la participación de…


Libros, Poesía y narrativa 10 agosto, 2018

La cándida humareda: Algunos trazos de la cercana voz poética del cubano Eliseo Diego

El autor centroamericano creía en la necesidad de crear arte para lograr una vida mejor, y por lo general siempre se inspiró en las cosas sencillas de lo cotidiano, en las pequeñas cosas de la…


Libros 10 agosto, 2018

Reflexiones en torno a la risa: El humor en «El Decamerón», de Giovanni Boccaccio

El imaginario dramático y literario de este clásico de la cultura occidental (publicado en 1350 en la Italia medieval) representa al mundo del pillo que se salió con la suya. Esto, claro, provoca carcajadas, pues…


Paginación de entradas

« 1 … 1.008 1.009 1.010 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC