Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 agosto, 2024

[Crítica] «Poética»: La melodía de una forma nueva de existir

En la nueva obra lírica de la argentina Magdalena Biota —que acaba de aparecer en la Colección GreenLine, para libros bilingües, de NoteBook Poiesis, en coedición con la casa neoyorkina Cross-Cultural Communications—, la función del…


Libros 3 agosto, 2024

[Estreno] «El discreto vicio de la lectura»: Las hermandades de Siri Hustvedt

Reeditada hace poco por Planeta de Libros, una de las principales novelas de la autora estadounidense, y compañera de Paul Auster hasta el día de la muerte de éste, ocupa el noveno capítulo de la…


Libros 2 agosto, 2024

[Ensayo] «El poeta y el tiempo»: Una inyección en el corazón de la eternidad

El volumen que reúne tres textos de largo aliento de la autora rusa Marina Tsvietáieva, es una obra bellísima y valiente, y la cual piensa el quehacer literario con nervio y precisión, pero también con…


Libros 1 agosto, 2024

[Crónica] «El amor de los caracoles»: Un lugar perdido en el corazón terrestre

La nueva entrega del escritor chileno Juan Mihovilovich —que se presentará oficialmente el próximo miércoles 28 de agosto en la Librería del GAM— es una novela con imágenes surrealistas, y una narración con relatos existencialistas,…


Libros 31 julio, 2024

[Ensayo] «La lealtad de los caníbales»: En un país a punto de desmoronarse

A través de sus páginas, el libro del autor incaico Diego Trelles Paz, exhibe —mediante las acciones de sus intérpretes—, los distintos males que afectan al Perú actual y pasado: las drogas, la pederastia dentro…


Paginación de entradas

« 1 … 100 101 102 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC