Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 9 julio, 2018

Los 11 años de «Famfest»: Comienza la fiesta internacional del teatro familiar

El ciclo organizado por Centro Mori -que este año celebra su onceava edición consecutiva- con veintisiete montajes y nueve países invitados para disfrutar de estas vacaciones de invierno. La inauguración se realizará el próximo domingo…


Cine 8 julio, 2018

«Desobediencia», de Sebastián Lelio: Una mirada cinematográfica de la transgresión

El director chileno y la guionista Rebecca Lenkiewicz adaptan la novela de modo que se nota el eje argumental entre las decisiones y costos. La dirección, la fotografía (Danny Cohen) y la música (Matthew Herbert),…


Teatro 8 julio, 2018

Primer ciclo teatral “De la escena a la memoria”: El drama de una época convulsionada

El propósito artístico de este ciclo es invitar al público a hacer un ejercicio de crítica intelectual a través del teatro, utilizando la disciplina como un vehículo y una herramienta de puesta en valor para…


Cine 7 julio, 2018

Documental «En tránsito»: “Yo toda soy innegable, yo toda soy verdad”

La propuesta del filme es por hacer un retrato personal de los distintos aspectos de la vida de Mara, Paty, Matías y Gis, un encuadre conmovedor por cuanto genera una empatía con el espectador que…


Cine 7 julio, 2018

«Los versos del olvido», de Alireza Khatami: Lo que nunca muere

Este largometraje de ficción es una obra necesaria de ver por cuanto invita a la reflexión de la realidad, a la búsqueda de la memoria y además, porque es un excelente ejercicio poético sobre la…


Paginación de entradas

« 1 … 1.022 1.023 1.024 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC