Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 1 junio, 2018

«Ser lírico»: El «prólogo» de Emil Cioran para el nuevo poemario de Luis Cruz-Villalobos

El gran escritor y filósofo rumano inspira la presente colección de versos realizada por el poeta chileno (originalmente publicada en 2011), y la cual ha sido ahora traducida a la lengua romance del país centroeuropeo…


Libros 1 junio, 2018

El arte es la revolución del sentido: Los lugares de la literatura en la sociedad, según Adorno y Bourdieu

El siguiente recorrido se propone pensar las instalaciones de la creación narrativa en una comunidad moderna, donde tales emplazamientos siempre representan algún tipo de función ideológica. Acá, entonces, desarrollados y comparados los imaginarios en torno…


Cine, Libros 31 mayo, 2018

«Frankenstein»: De monstruos y de ángeles caídos

Durante una noche de 1816, y tras escuchar una charla entre los poetas ingleses Lord Byron y Percy Bysshe Shelley sobre «el principio vital», y los experimentos de Erasmus Darwin (el abuelo de Charles), el…


Poesía y narrativa 31 mayo, 2018

Mil emociones nunca nombradas: La poesía de Cecilia Beltrami

Conocida también con el alias de «Ninfa María» en los círculos literarios y plásticos locales, la escritora y fotógrafa nacional explora su sensibilidad urbana y femenina a través de situaciones donde se combinan las características…


Cine 31 mayo, 2018

La búsqueda de un lugar en el mundo: El cine del chileno Jorge Yacomán

Tanto «La comodidad en la distancia» (2014) como «Fragmentos de Lucía» (2016) reflejan una realidad de nuestra tan especial sociedad. Ya que Chile es un país guacho, somos el hijo no reconocido, donde la figura…


Paginación de entradas

« 1 … 1.022 1.023 1.024 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC