Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 4 julio, 2018

Exposición «Fragmentos espaciales», de Camila Paz: La cibernética del tiempo

En esta muestra -que cuenta con mosaicos y obras en acrílico- la artista nacional realiza un intento de reapropiación de lo que ha dejado de ser útil, invitando al espectador a reflexionar sobre el modo…


Poesía y narrativa 4 julio, 2018

La entrevista patafísica: Andrea Jeftanovic y una mordida al lugar común

La escritora chilena es una de las figuras artísticas e intelectuales de mayor rango hoy en Sudamérica: narradora de reconocido talento, socióloga, académica universitaria, crítica de teatro en el más importante Diario en lengua castellana…


Teatro 4 julio, 2018

«¿Quién le teme a Virginia Woolf?», de Edward Albee: El descarnado encanto de la burguesía

Este absurdo drama -actualmente en la cartelera del Centro Mori Bellavista- escarba en lo cotidiano más profundo de la intimidad de un matrimonio en su hogar. Lo oscuro y descabellados que pueden ser, cuando el…


Libros 3 julio, 2018

Novela «Cielos de Córdoba», de Federico Falco: La suplantación (y ausencia) de los roles

El texto que analizamos se trata de una ficción breve sobre el descubrimiento, una historia iniciática en donde la sensibilidad y la sutileza narrativa están presentes en la construcción de la historia de un chico…


Cine 3 julio, 2018

Documental «Il Siciliano»: Fulgor y muerte del rey de las pelucas

La cámara de este recomendable largometraje nacional registra las últimas videncias de Juan Carlos Avatte, viejo inmigrante italiano y dueño de una tienda de pelucas, quien sabía que se iba a morir, y que no…


Paginación de entradas

« 1 … 1.024 1.025 1.026 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC