Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 mayo, 2018

“Out”, de Natsuo Kirino: La marginalidad grotesca de la desesperación

Hay quienes repudian este tipo de narraciones y, de hecho, la misma autora ha sido víctima de críticas y de censuras. Pero la inteligencia de esta escritora japonesa (quien comenzó escribiendo novelas románticas) ha superado…


Artes plásticas y visuales 2 mayo, 2018

36 creadores nacionales participarán de un nuevo «Persa del Arte» en la Factoría Santa Rosa

La próxima versión de la exitosa instancia se realizará entre el 10 y el 20 de mayo próximos en el espacio ubicado en pleno barrio Franklin. El evento, así, representa una de las ventas emblemáticas…


Música docta 1 mayo, 2018

Ciclo Grandes Pianistas en el Municipal de Santiago: La técnica prodigiosa de Wilhem Latchoumia

En el último miércoles de abril se presentó el segundo solista invitado al tradicional evento organizado por el mítico recinto de la calle Agustinas, y donde el reputado intérprete francés abordó complejas partituras de Claude…


Poesía y narrativa 1 mayo, 2018

Relato «Picho caluga»: El nacimiento del amor a cualquier vista

Perteneciente a un texto conformado de hasta ahora dieciséis cuentos inéditos, y los cuales serán publicados hacia un futuro próximo, en un libro todavía sin bautizo ni nombre ni prólogo ni señas de identidad verficables…


Cine 1 mayo, 2018

“Marea humana”: El documental del artista Ai Weiwei sobre la crisis mundial de los refugiados

Estrenado internacionalmente en el último Festival de Cine de Venecia, el largometraje dirigido por el célebre creador chino se proyectará en las salas nacionales a partir de este jueves 3 de mayo, y analiza audiovisualmente…


Paginación de entradas

« 1 … 1.026 1.027 1.028 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC