Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 5 mayo, 2024

[Entrevista] Sara Baras: «Me apetece mucho ir a Chile»

Mientras aguarda la presentación de su montaje «Vuela», para este sábado 11 de mayo en el Teatro de la Laboral en la asturiana y señorial villa de Gijón, la destacada bailaora de flamenco se dio…


Cine 4 mayo, 2024

[Crítica] «Profesión peligro»: Recuperar el tiempo perdido, pero con risas

La nueva entrega audiovisual del realizador estadounidense David Leitch es un largometraje de ficción bien hecho, entretenido, divertido y que cumple con lo que uno busca en este tipo de cine: adrenalina, y excelentes interpretaciones…


Artes plásticas y visuales 3 mayo, 2024

[Ensayo] Pussy power: La significación del gato de Ripley

El ambiente de la escena es el de una típica habitación de burdel para señoritos burgueses parisinos: una chica de cariños bastante persuasivos —rodeada de muros entelados con diseños de tornasol, y de un biombo…


Libros 3 mayo, 2024

[Ensayo] «Los tres duelos del detective Bernales»: La historia de una gran derrota

En esta novela del autor chileno José Miguel Martínez se entrecruzan narraciones que pueden aclarar y al mismo tiempo oscurecer los hechos, pues nos enfrentamos a una pesquisa —entre la espesura de otros misterios—, que…


Libros 2 mayo, 2024

[Lanzamiento] «El silencio de Irene»: Un hombre aprisionado

Editorial Forja presenta la nueva novela de la autora nacional María Eugenia Lorenzini, una historia envolvente y conmovedora, donde los recuerdos son la brújula en la búsqueda de la verdad para descifrar el enigma de…


Paginación de entradas

« 1 … 103 104 105 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC