Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 julio, 2024

[Crónica] «Estuche – Salinger»: El sacrificio como subversión moral

Coincidiendo con la visita a España en 2023 de Matt, hijo y albacea literario de su padre, el mítico Jerome David, Alianza Editorial ha publicado un estuche con toda la obra editada hasta el momento…


Teatro 20 julio, 2024

[Estreno] «Jauría»: El valor transformador de la ficción

Este jueves 25 de julio debuta en la escena teatral chilena el montaje que dirigido por el realizador Nelson Valente y protagonizado por la actriz argentina Vanesa González, recrea el mediático caso de agresión sexual…


Libros 19 julio, 2024

[Crítica] «Austral»: Las posibilidades de una comunicación espectral

La obra del narrador costarricense Carlos Fonseca obedece a una totalidad que busca dar cuenta que las grandes historias literarias —aquellas que son las protagonistas en la épica de la humanidad— están absolutamente mezcladas con…


Libros 18 julio, 2024

[Columna] «El amor de los caracoles»: Una estremecedora sinceridad

Esta novela de Juan Mihovilovich —la cual se presentará el próximo miércoles 28 de agosto en la librería del GAM en Santiago— es un texto que funge como una luz que ofrece claridad prístina en…


Libros 17 julio, 2024

[Crónica] Jesús Marchamalo: Recopilador de libros y de escritores

La escritura del periodista madrileño nos acerca a los textos y a sus autores a través de la anécdota, del hecho curioso y divertido, lo que constituye, a su modo, un homenaje a las bibliotecas,…


Paginación de entradas

« 1 … 103 104 105 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC