Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 junio, 2018

A 50 años de «La muerte del autor»: El controvertido texto donde Roland Barthes proclamó el nacimiento del «lector»

El famoso artículo fue publicado inicialmente en 1968 por el pensador y semiótico francés, para luego ser incluido en su volumen de ensayos póstumo «El susurro del lenguaje» (1984): hace medio siglo fallecía y surgía,…


Música docta 2 junio, 2018

La destacada mezzo canadiense Nora Sourouzian interpretará la Sinfonía Nº3 de Mahler junto a la Orquesta Sinfónica Nacional

El evento -que se realizará en dos funciones el próximo jueves 7 y viernes 8 de junio, sobre el escenario del Teatro de la Universidad de Chile- significará que la agrupación de la Casa de…


Libros, Poesía y narrativa 1 junio, 2018

«Ser lírico»: El «prólogo» de Emil Cioran para el nuevo poemario de Luis Cruz-Villalobos

El gran escritor y filósofo rumano inspira la presente colección de versos realizada por el poeta chileno (originalmente publicada en 2011), y la cual ha sido ahora traducida a la lengua romance del país centroeuropeo…


Libros 1 junio, 2018

El arte es la revolución del sentido: Los lugares de la literatura en la sociedad, según Adorno y Bourdieu

El siguiente recorrido se propone pensar las instalaciones de la creación narrativa en una comunidad moderna, donde tales emplazamientos siempre representan algún tipo de función ideológica. Acá, entonces, desarrollados y comparados los imaginarios en torno…


Cine, Libros 31 mayo, 2018

«Frankenstein»: De monstruos y de ángeles caídos

Durante una noche de 1816, y tras escuchar una charla entre los poetas ingleses Lord Byron y Percy Bysshe Shelley sobre «el principio vital», y los experimentos de Erasmus Darwin (el abuelo de Charles), el…


Paginación de entradas

« 1 … 1.040 1.041 1.042 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC