Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 junio, 2018

Reeditan “Lecturas para mujeres”, una selección de distintos autores realizada por Gabriela Mistral hace casi un siglo

En la antología rescatada por la editorial Planeta Sostenible, la poetisa y Premio Nobel de Literatura chilena incluyó textos, ensayos y poemas de escritores como Walt Whitman, Víctor Hugo, Tagore, Pedro Prado e inclusive obras…


Libros 18 junio, 2018

«Luto», de Edgardo Scott: La inexorable apatía del duelo

La presente novela es uno de los extraños casos en que el fondo y la forma están en completa sintonía, conjugación que no es muy habitual en la narrativa. Así, ir leyendo este título es…


Teatro 17 junio, 2018

«Los arrepentidos», de Marcus Lindeen: Un tránsito intergenérico

La contingencia de esta obra remece, pues hace diez o quince años ser “transexual” era algo prácticamente desconocido, incluso ser homosexual aun hace veinte años era considerado un tema tabú. Hoy, gracias a la lucha…


Música docta 17 junio, 2018

Concierto 5 del Municipal de Santiago estrenará partitura de veinteañero músico chileno

La obra «La isla encantada. Dos escenas de La tempestad de William Shakespeare para orquesta, op. 106», de Ignacio Salvo –ganador del primer concurso de composición realizado por el recinto de calle Agustinas- abrirá la…


Poesía y narrativa 16 junio, 2018

«Pokemón», una ficción de Amanda Teillery: Una respiración gruesa sobre su cuello

«La joven autora chilena despliega en su primera publicación una prolijidad escritural formidable: pues los cuentos de este volumen son historias en las que se observa un progreso en el acontecer dramático, donde hay un…


Paginación de entradas

« 1 … 1.050 1.051 1.052 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC