Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 15 noviembre, 2017

Un fragmento de «El cielo que pintamos»: La belleza de lo prohibido

“Creo que si mi vida hubiera sido terrible o hubiera tenido hermanos, no habría podido escribir esta novela. Para mí es súper incómodo escribir de cosas cercanas a mí, siempre trato de inventar. La idea…


Poesía y narrativa 15 noviembre, 2017

José Saramago: Con los ojos del campo portugués

La bibliografía del Premio Nobel de Literatura 1998 es un símbolo de la ruralidad lusa y la expresión de una vida que concibió una controvertida mirada artística, política e histórica, en torno al derrotero de…


Poesía y narrativa 14 noviembre, 2017

Relato «Pedro Pérez Pereira»: El exilio de los románticos

Habitual colaborador y amigo cercano de este Diario, el autor del presente cuento resume en breves y magistrales páginas la desazón y el descubrimiento de la realidad que padece un aventajado docente, al enfrentarse a…


Teatro 14 noviembre, 2017

Ciclo Australia Contemporánea en el GAM: «Oedipus Schmoedipus», el enigma de la dramaturgia

Se plantea la pulcritud: en un piso blanco con un fondo albo, se paran dos mujeres vestidas de inmaculado, y la limpieza de dicho ambiente se quiebra en un acto grotesco: un suicidio sanguinolento en…


Cine 13 noviembre, 2017

«The Square»: El vacío y el temor del arte contemporáneo

Esta es una película sobre la soledad de las personas y de los artistas, en planos muy diferentes, pero que se afectan de algún modo. Primero una Suecia impoluta, vacía, lejana, donde se transita sin…


Paginación de entradas

« 1 … 1.080 1.081 1.082 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC