Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 29 noviembre, 2017

“Suburbicon: Bienvenidos al paraíso”, el bosque del odio

El quinto largometraje de ficción del actor norteamericano George Clooney –en tanto director-, se hace cargo de las contradicciones sociales, políticas y morales de los Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, para…


Libros 29 noviembre, 2017

«Un libro de mártires americanos», de Joyce Carol Oates: Los daños emergentes del alma

Las 740 páginas de esta publicación constituyen una gran novela, con observaciones preocupantes y de gran actualidad. De la amplia producción de la autora norteamericana, es uno de sus grandes logros creativos de la última…


Libros 28 noviembre, 2017

Reflexiones en torno a «Contra los hijos», de Lina Meruane: Un juicio a la normalidad

En este ensayo la escritora chilena abre con una serie de paradojas en donde expone, por ejemplo, que, si bien la procreación es la encargada de mantener en marcha y viva a la humanidad, los…


Cine 28 noviembre, 2017

“La puerta abierta”: La esperanza en medio del descampado

En este largometraje hay cierta reminiscencia al mundo de Almodóvar. Personajes femeninos, que de pronto se enfrentan a situaciones difíciles, con valor, fuerza interior y expresividad. De hecho, no es coincidencia que en la película…


Cine 27 noviembre, 2017

«Asesinato en el Orient Express»: Con el sello dramático de un gran elenco

En este largometraje, donde Branagh desempeña dos papeles, director y actor principal, se ha sabido descargar el peso escénico en el grupo de actores reclutados. Todos son sospechosos, todos parecen ser culpables. Por tanto, el…


Paginación de entradas

« 1 … 1.087 1.088 1.089 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC