Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 5 octubre, 2017

Grandes Pianistas en el Municipal: El control y la pasión de Jean Louis Steuerman

Durante la ejecución de su recital el solista brasileño se inclinaba hacia adelante hasta casi tocar las teclas con la boca, como si quisiera fusionarse con el instrumento, mientras exhibía una compenetración y concentración totales….


Libros 4 octubre, 2017

«Sofía no está bien»: Entre apocalípticos e integrados

La novela que analizamos es un libro rápido, ameno, con un particular humor, con referencias a la cultura pop, cinematográficas, literarias y musicales, y que se lee sin mayor dificultad. Pese a esto, lo que…


Poesía y narrativa 4 octubre, 2017

«Poemas de Tecnopacha», de Óscar Saavedra Villarroel

Presentamos a continuación la obra reciente de un creador chileno de las nuevas generaciones, que estuvo becado por la Fundación Pablo Neruda, en el 2005, y que fue el encargado literario por años de la…


Teatro 3 octubre, 2017

«Noche mapuche»: Un conflicto políticamente incorrecto

Como esas comedias teatrales livianas de la televisión, o la rosada y limpia realidad en “El joven manos de tijeras” (1990), de Tim Burton, acá se observa un living con diseño moderno de interiores y…


Cine 2 octubre, 2017

«Kingsman: El círculo dorado»: Sexo y violencia anglosajona para salvar al mundo

Este nuevo capítulo combina lo que es la marca de la serie, un humor un tanto grueso frente a la elegancia británica (traje de Huntsmans, reloj Bremont, y sombreros de James Lock and Co.), y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.097 1.098 1.099 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC