Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 2 noviembre, 2017

«Almas perdidas», en M100: La sensibilidad teatral de la Revolución Chilena

Esta es un montaje de gran virtuosismo, con una veintena de actores, impresionante puesta en escena y agradable de ver en su diseño de arte, la cual además nos acerca al contexto de los años…


Ópera 2 noviembre, 2017

«Don Giovanni», de Mozart, en el Círculo Lírico de Viña del Mar: Conclusiones de un sociólogo

El apellido elegido por el genio de Salzburgo, como “Ópera Buffa”, es un patrón que habita en su vida como compositor. Para abrir una obra a diferentes posibilidades de perspectiva, es necesario trascender la rigidez…


Poesía y narrativa 2 noviembre, 2017

«Ese montón de libros que están botados en la pieza del fondo», un cuento de Marcela Jiménez de la Jara

Socióloga UC de profesión, la narradora de este relato es hija del recordado ministro de Salud del Presidente Salvador Allende -durante el gobierno de la Unidad Popular-, el controvertido médico radical, Óscar Jiménez Pinochet. Doctorada…


Artes plásticas y visuales 2 noviembre, 2017

«Trabajos en proceso», de Rodrigo Cociña, en Galería Infrarrojo

La exhibición que presenta el artista chileno es el resultado de su trabajo en los últimos años y se enmarca dentro de su incansable búsqueda acerca de la pintura y su materialidad, y en la…


Libros 1 noviembre, 2017

Novela «Concepciones», de Nicolás Poblete: Dos amigas, dos destinos y la banda sonora del encubrimiento

La historia de Conce y Eduarda, enmarcada en la violencia política y el vértigo consumista de nuestra sociedad, es el eje de la nueva ficción del escritor, periodista y crítico del Diario «Cine y Literatura»,…


Paginación de entradas

« 1 … 1.097 1.098 1.099 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC