Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 abril, 2024

[Ensayo] «Septología»: La soledad y la nieve que caen en nuestro interior

La verdadera potencia estética en la obra del autor noruego Jon Fosse, está en su forma más que en su fondo: se trata de una plegaria continua, una escritura libre de puntos, una sintaxis singular…


Cine 19 abril, 2024

[Ensayo] «Anatomía de una caída»: En la búsqueda del poder semántico

Si bien el largometraje de la directora gala Justine Triet ganó la Palma de Oro de Cannes 2023, la Academia de Cine de Francia la retiró de las postulaciones para el Oscar por las críticas…


Libros 18 abril, 2024

[Ensayo] «Vivir atormentado de sentido»: Un discurso exaltado y desgarrado

La nueva novela del escritor chileno Aníbal Ricci puede leerse como un manifiesto en torno a la escritura, al proceso de creación literaria, en efecto, a través de estas páginas hay un estudio metatextual que…


Cine 18 abril, 2024

[Crítica] «Garra de hierro»: Sin dolor no hay gloria

Dirigida por el realizador canadiense Sean Durkin, el filme de producción estadounidense que se estrena este jueves 18 de abril en las salas chilenas, es un largometraje de ficción lleno de testosterona, y el cual…


Libros 17 abril, 2024

[Ensayo] «Los condimentos del infierno»: Una venganza ciega y sexual

Antes de su publicación por la independiente Ediciones Volpone, esta novela del escritor chileno Mario Stein Blau se hizo merecedora del premio al primer lugar en el Concurso Literario Pedro de Oña 2020, un prestigioso…


Paginación de entradas

« 1 … 109 110 111 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC