Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 junio, 2024

[Crítica] «El duelo»: A causa de algún pretexto fútil

Publicada originalmente en 1908, la traducción de esta nueva versión de la novela del inmortal escritor que es Joseph Conrad, ha sido realizada por Arturo Agüero Herranz, y la portada fue diseñada por Manuel Estrada,…


Libros 23 junio, 2024

[Ensayo] «Los valientes están solos»: Roberto Saviano jamás claudica

La novela del autor napolitano constituye un ejercicio de memoria en torno a la violencia que se desató en las décadas de 1970, 1980 y principios de la de 1990 en Italia, y la cual…


Libros 22 junio, 2024

[Crítica] «El discurso del cómic»: Los héroes contemporáneos

La editorial Cátedra ha reeditado recientemente un libro enciclopédico en el cual se realiza un apasionante recorrido por el acervo de símbolos y los recursos lingüísticos utilizados por los creadores del llamado noveno arte, en…


Libros 21 junio, 2024

[Crítica] «Animales metafísicos»: Encontrar nuestro camino

La obra de las investigadoras británicas Clare Mac Cumhaill y Rachael Wiseman —subtitulado cuatro mujeres que hicieron renacer la filosofía— corresponde a un excelente trabajo investigativo, redactado con una prosa muy bien elaborada, amistosa y…


Libros 20 junio, 2024

[Crítica] «El deseado»: Un trozo apasionante de la historia de España

Los denominados «Episodios nacionales» del autor canario Benito Pérez Galdós son 46 novelas escritas entre 1873 y 1912, donde se cuentan los principales hechos políticos de la época: la abdicación de Carlos IV de Borbón,…


Paginación de entradas

« 1 … 110 111 112 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC