Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 abril, 2024

[Entrevista] Daniel Campusano: «La medianía de edad es una caída de la cama en medio de un entresueño»

Situada en el frío y en la soledad ambiental de la Tierra del Fuego, «El último castor», la nueva novela del escritor chileno que protagoniza esta conversación, sitúa a un deprimido profesional sub 40, que…


Artes plásticas y visuales, Libros 16 abril, 2024

[Crítica] «Blake y Mortimer»: La nitidez conceptual de Edgar P. Jacobs

La editorial barcelonesa Norma, especializada en cómic europeo, americano y japonés (manga), ha iniciado la publicación de la obra del dibujante de Bruselas de una manera integral, y comenzando por una de las parejas de…


Cine 16 abril, 2024

[Crítica] «Cielo rojo»: El miedo a las emociones imprevistas

Protagonizado por la actriz Paula Beer, el nuevo largometraje de ficción del realizador alemán Christian Petzold —el cual se estrena este jueves 18 de abril en la cartelera local— es una historia audiovisual que reflexiona…


Libros 15 abril, 2024

[Crítica] «Baumgartner»: Por los senderos del azar y de la memoria

Escrita con un ritmo pausado pero intenso, tan usual en la literatura del autor estadounidense Paul Auster, su nueva novela es una una ficción conmovedora, la cual ahonda en la realidad del ser humano y…


Poesía y narrativa 15 abril, 2024

[Crónica] Una banda sonora de los momentos vividos

En cierto instante de la existencia se descubre que la música, o ciertas melodías, nos abren los recuerdos, y también se revela que hay algunas pistas de temas y sus letras, que están asociadas a…


Paginación de entradas

« 1 … 110 111 112 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC