Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 agosto, 2017

«Nombres de mujer»: Cuentos entre la actualidad y el realismo mágico

Este es un libro de relatos que -en no más de 140 páginas- nos sumerge, a veces con humor e ingenio, en las profundidades del Chile actual, con todas sus contradicciones de clase, con sus…


Poesía y narrativa 22 agosto, 2017

Alfabeto tatuado, una aproximación a Henri Michaux

Los grabados en tinta son lienzos amarillentos, gastados, donde sobrevive sólo la tinta negra y que parecieran encerrar significados inalcanzables. Mezclas de un cansado sujeto occidental y el espíritu templado de uno oriental. La mayoría…


Cine 21 agosto, 2017

Valerian, ese eterno adolescente (a propósito del estreno de Luc Besson)

Este personaje es el fruto de la bande dessinée francoparlante, que se inicia con la escuela europea del cómic, y reconoce dos grandes tradiciones en lengua francesa: el ciclo del cómic franco-belga (años ’50 y…


Artes plásticas y visuales 20 agosto, 2017

La exposición de Andy Warhol en La Moneda: La anti estética de su montaje

En Chile, a un alto porcentaje de niños, jamás se les enseña ha apreciar, ni menos ha entender, el arte plástico y visual. Porque así como no existe un criterio para decidir qué tipo de…


Música docta 19 agosto, 2017

El final de la Tercera Temporada de Conciertos de la Utem, escuchado por una soprano

Agradezco de todo corazón a la Universidad Tecnológica Metropolitana el haber sido participe de tan brillante ciclo de presentaciones, propio de un trabajo de extensión pública para la comunidad, de acceso gratuito y de notable…


Paginación de entradas

« 1 … 1.117 1.118 1.119 »

Entradas recientes

  • [Columna] Shavuot: Educación y verdad frente a la era de la desinformación
  • [Crítica] «La bastarda tibieza»: El corazón es una sincronía emocional
  • [Crítica] «Bestias»: Aquello que nadie dice
  • [Crítica] «Las fracturas doradas»: En el tobogán de nuestros sentimientos
  • [Crónica] Los ultrajes cometidos por el cine chileno y su exitismo
  • [Ensayo] «The Pitt»: Sin salir del espacio de urgencia
  • [Ensayo] «Vida y opiniones de Tristam Shandy»: El humor y la muerte
  • [Ensayo] «Canon de cámara oscura»: Una locura en el sentido más lúdico
  • [Crítica] «Los detectives salvajes (ilustrado)»: Una novela de aventuras con drogas y rock and roll
  • [Crítica] «La trilogía de Nueva York (novela gráfica)»: Un fascinante juego de símbolos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC