Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 junio, 2024

[Crítica] «La maestra rural»: Acontecimientos que se apartan de lo real

La novela del autor argentino Luciano Lamberti es una obra que juega con la figura del escritor y también del libro —un estratagema muy borgeano por lo demás—, y que en este caso corresponde al…


Teatro 10 junio, 2024

[Crítica] «Subterráneo»: Casi una producción cinematográfica

La pieza dramática que se presenta hasta el próximo domingo 16 de junio en la sala Teatro Finis Terrae corresponde a una puesta en escena que en su formulación estética —además de referenciar a un…


Cine 10 junio, 2024

[Entrevista] Boris Varela: «Con ‘Clotario, el documental’ recorremos 90 años de la historia de Chile»

Inspirado en la biografía del líder sindical chileno, defensor de los derechos humanos y sobrino del famoso escritor Alberto Blest Gana, el Diario «Cine y Literatura» conversó con el realizador nacional acerca de la inmensa…


Libros 9 junio, 2024

[Ensayo] «Dispara hacia atrás»: Los hechos del tiempo efectuado

En la esperada nueva novela de Ana Arzoumanian surge un estilo que parte por diferenciar el holocausto de los genocidios, una distinción necesaria, ya que el drama judío ha sido reconocido internacionalmente y una consecuencia…


Libros 8 junio, 2024

[Presentación] «Polka del perro»: Enfrentar la memoria desde la provincia

La última novela del narrador antofagastino Rodrigo Ramos Bañados será oficialmente puesta en circulación este jueves 13 de junio, en el auditorio de Lom Ediciones, y en un evento donde intervendrán en calidad de mediadores,…


Paginación de entradas

« 1 … 114 115 116 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC