Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 septiembre, 2025

[Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad

Paul Viejo es el encargado de la edición de estos relatos del autor estadounidense Ray Bradbury por Páginas de Espuma, los cuales son acompañados de los dibujos de Arturo Garrido, mientras la escritora Laura Fernández…


Libros 21 septiembre, 2025

[Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel

El texto de la educadora de párvulos chilena Florencia Valentini y Colomer es un valioso recurso para toda familia que quiera presentar el Evangelio a sus hijos pequeños, también a fin de enseñarles a rezar…


Libros 20 septiembre, 2025

[Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social

Estos dos autores en lengua alemana y cuyo primer nombre es «Robert» conforman el entramado principal de su narrativa —si se exceptúa a Arthur Schnitzler—, sobre los tópicos del despertar sexual y el mundo de…


Poesía y narrativa 19 septiembre, 2025

[Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia

Ciertos moralistas católicos o de otras religiones, de los que se han hecho eco algunos políticos de distintos partidos, sostienen el argumento de que la persona tiene derecho a la vida hasta que se produzca…


Libros 18 septiembre, 2025

[Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood

Las crónicas del crítico estadounidense Peter Biskind —publicadas originalmente en su país en 2000— son entretenidísimas y se encuentran salpicadas de un cúmulo de inéditos comentarios que entregan al lector una nueva perspectiva de realizadores…


Paginación de entradas

« 1 … 11 12 13 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC