Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 9 mayo, 2025

[Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido

La plataforma virtual Escritores.cl ha simbolizado mucho más que una simple página web: encarna una forma de resistencia, una afirmación de que la escritura —aun en los márgenes— sigue siendo una manera de habitar el…


Poesía y narrativa 8 mayo, 2025

[Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto

La derrota no es una contingencia, es lo que arrasa, un fuego apocalíptico, activarse en el núcleo de un tornado en el cual nos reconocemos y hermanamos con el caos, la locura y la vesania…


Libros 7 mayo, 2025

[Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana

No sería mucho pedir que las obras de la poeta mexicana sean traducidas al chino, al persa, al hebreo, al japonés o al esperanto, lo cual equivaldría a una notable labor de enaltecimiento de la…


Libros 6 mayo, 2025

[Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico

La prosa del periodista Diego Zuñiga nos lleva a recorrer la vida de la escritora chilena más allá de su obra, para entregar un retrato de la autora de «La amortajada», quien es mencionada por…


Cine 5 mayo, 2025

[Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»

María Cristina Novakovic —la progenitora del fallecido autor de la obra de teatro «Ya no sueño contigo Augusto», Sebastián Venegas—, reflexiona en torno a las implicancias éticas que tiene para sus esfuerzos judiciales, la condición…


Paginación de entradas

« 1 … 11 12 13 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC