Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 marzo, 2024

[Crítica] «Tribu de la palabra»: El misterio poético y su alquimia

Este homenaje lírico es la memoria del autor a aquellos creadores que lo influenciaron desde la trascendencia atemporal de sus obras: chilenos y extranjeros convocados por la pluma ancestral, densa, honda, y fatua de Theodoro…


Libros 14 marzo, 2024

[Ensayo] «Lo llamaban comandante Pepe»: Simplemente un ideal

El escritor valdiviano Rubén González Lefno recrea un cuadro intimista de todo lo ocurrido por esos años (1970 – 1974) en la llamada Región de los Ríos, y violenta al lector con lo crudo de…


Libros 13 marzo, 2024

[Crítica] «El hombre que cayó a la Tierra»: Una evocación de la soledad existencial

Este título del escritor estadounidense Walter Tevis es un clásico de la ciencia ficción, y su autor habla en ella, de forma velada, de una infancia complicada, la suya propia, lo que da a esta…


Libros 13 marzo, 2024

[Crítica] «Teatro»: Los sentimientos individuales de las personas

Este volumen de la colección Compendium de la prestigiosa editorial barcelonesa Anagrama acoge cinco de las obras dramáticas fundamentales de la autora francesa Yasmina Reza: «Arte», «Tres versiones de la vida», «Una comedia española», «Un…


Libros 12 marzo, 2024

[Crítica] «El director»: Una oscura y brutal novela austral

La ópera prima del narrador magallánico Javier Ruiz remueve las aguas y entrega pistas en clave literaria, en torno a la misteriosa desaparición del joven Ricardo Harex a principios de siglo en la ciudad de…


Paginación de entradas

« 1 … 122 123 124 … 1.132 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Una sesión terapéutica
  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas
  • [Crónica] Viaje al Chile más de izquierdas
  • [Crítica] «Seúl. Pocha»: La virtud de acercar los olores y las texturas
  • [Crítica] «Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo»: Una literatura sin límites estéticos
  • [Ensayo] «El general de la Rovere»: Un convencido del sufrimiento compartido
  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC