Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 12 mayo, 2024

[Crítica] «La ira de Narciso»: El enojo de la carne metafísica

El sugerente montaje del dramaturgo uruguayo Sergio Blanco —una de las apuestas de la cartelera del Centro GAM durante el mes de mayo— permite que el actor chileno Freddy Araya despliegue la generosa batería de…


Libros 11 mayo, 2024

[Crítica] «La campana de cristal»: Un testimonio sobre el dolor y el fracaso femeninos

Ambientada en Nueva York, esta novela de Sylvia Plath —publicada originalmente en 1963, y ahora reeditada con ilustraciones de la artista visual Sonia Pulido— relata la historia de una joven mujer, que pese a tener…


Libros 10 mayo, 2024

[Entrevista] Jesús Diamantino: «Chile es un pueblo que ‘sabe a desdicha'»

En el contexto de un país sitiado por la represión y los organismos de seguridad insertos en una cotidianidad cercana al terror y al agobio vital, «Rural», la segunda novela del escritor y académico nacional,…


Teatro 9 mayo, 2024

[Crítica] «Hamlet deambula en círculos»: La memoria nunca es directa

El montaje que estelarizó la cartelera de la sala de Teatro UC durante las últimas semanas, —y pese a algunos reparos en lo relativo a su historicidad— corresponde una realización dramática que pervive gracias a…


Libros 8 mayo, 2024

[Crítica] «Kafka al completo»: Feliz cumpleaños, Franz

La obra del ilustrador austriaco Nicolas Mahler rinde un sincero y divertido homenaje al creador de títulos tan inolvidables como «El proceso», «La metamorfosis» o «El castillo», en una atractiva puerta de entrada al universo…


Paginación de entradas

« 1 … 122 123 124 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC