Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 12 marzo, 2024

[Concierto] La premiada violinista Ellinor D’Melon se estrena en Chile gracias al ciclo «Grandes quintas»

La excepcional solista jamaicana visita por primera vez el país para interpretar el «Concierto para violín N° 5» de Wolfgang Amadeus Mozart —en el segundo programa de la temporada oficial debido a la Orquesta Sinfónica…


Libros 11 marzo, 2024

[Fragmento] «Corral»: Las imágenes del terror insondable

A fines del próximo mes de abril se presentará en sociedad la nueva novela del escritor chileno Nicolás Poblete Pardo, una ficción que de acuerdo a sus primeros y críticos lectores, responde a las coordenadas…


Libros 11 marzo, 2024

[Ensayo] «Melancolía»: Ficción a partir de una intimidad trizada

La narrativa de Jon Fosse va sobre la acción interior, aunque la exterior la sustenta, es lo que pasa dentro lo que más le importa tratar de replicar. Esa dimensión silenciosa que cada uno de…


Libros 10 marzo, 2024

[Ensayo] «Óxido»: La subversiva sencillez de la memoria

El último poemario del autor nacional Marcelo Arce Garín se plantea como un mensaje íntimo, que desde aquel lugar particular y subjetivo, se conecta con la experiencia colectiva, al reconstituir el tejido que compone la…


Libros 9 marzo, 2024

[Crítica] «Bitácora del agua»: El principio de todas las cosas

En este libro de Alejandro Aliaga Rovira y que cuenta con las ilustraciones de Diego Donoso Suazola, nos sumergimos en las particularidades y derivaciones increíbles que posee el líquido fundamental de la vida, y el…


Paginación de entradas

« 1 … 123 124 125 … 1.132 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Una sesión terapéutica
  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas
  • [Crónica] Viaje al Chile más de izquierdas
  • [Crítica] «Seúl. Pocha»: La virtud de acercar los olores y las texturas
  • [Crítica] «Lecturas aberrantes y hermenéutica esquizo»: Una literatura sin límites estéticos
  • [Ensayo] «El general de la Rovere»: Un convencido del sufrimiento compartido
  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC