Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 3 mayo, 2024

[Ensayo] Pussy power: La significación del gato de Ripley

El ambiente de la escena es el de una típica habitación de burdel para señoritos burgueses parisinos: una chica de cariños bastante persuasivos —rodeada de muros entelados con diseños de tornasol, y de un biombo…


Libros 3 mayo, 2024

[Ensayo] «Los tres duelos del detective Bernales»: La historia de una gran derrota

En esta novela del autor chileno José Miguel Martínez se entrecruzan narraciones que pueden aclarar y al mismo tiempo oscurecer los hechos, pues nos enfrentamos a una pesquisa —entre la espesura de otros misterios—, que…


Libros 2 mayo, 2024

[Lanzamiento] «El silencio de Irene»: Un hombre aprisionado

Editorial Forja presenta la nueva novela de la autora nacional María Eugenia Lorenzini, una historia envolvente y conmovedora, donde los recuerdos son la brújula en la búsqueda de la verdad para descifrar el enigma de…


Libros 2 mayo, 2024

[Crítica] «Lo mejor de 13, rue del Percebe»: Una fascinante concatenación de existencias

Este volumen brinda una ocasión inmejorable de disfrutar con las historietas de un genio del dibujo y el guion, pues desde que comenzó su carrera, allá por la mitad del siglo XX, Francisco Ibáñez no…


Libros 1 mayo, 2024

[Crítica] «Naturaleza, cultura y desigualdades»: Reflexiones para una sociedad global en crisis

Subtitulado «Una perspectiva histórica y comparada» esta conferencia del economista francés Thomas Piketty —publicada en forma de libro por la editorial Anagrama—, expone las dos problemáticas intelectuales que lo mantienen ocupado por estos días: la…


Paginación de entradas

« 1 … 124 125 126 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC