Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 enero, 2024

[Ensayo] «Las indignas»: A la deriva en un mundo intoxicado

El retrato que entrega la narradora bonaerense Agustina Bazterrica en su última novela, continúa las bases estéticas planteadas en su anterior obra «Cadáver exquisito» (2017), y vuelve a constituir una fuerte crítica y advertencia a…


Poesía y narrativa 15 enero, 2024

[Crónica] Amor puro sin remordimientos ni malos gobiernos

Escribo estas líneas en el celular, y con un dedo se aprecia todo el camino, las casas cruzan frente a la ventana, en alguna hay un sillón como el tuyo, y redactar con el pulgar…


Libros 14 enero, 2024

[Crítica] «¿Qué es la filosofía? Cien citas»: Elige tu propia doctrina

La editorial de este libro —Delirio y Desorden de Valparaíso— plantea que el lector corriente puede formarse su propia opinión sobre la disciplina científica encargada del conocimiento de la realidad, y nos dice que como…


Libros 13 enero, 2024

[Crítica] «Consortes reales»: Mejor la soledad que una mala compañía

El volumen de la investigadora española Cristina Barreiro Gordillo es un recorrido por las vidas de 104 personajes de la historia, hombres y mujeres que, desde el siglo XVIII hasta nuestros días, han pertenecido a…


Libros 12 enero, 2024

[Homenaje] Walter Garib Chomalí, un narrador de la «puta madre»

El próximo sábado 20 de enero —y en el contexto de la 42° versión de la Feria del Libro de Viña del Mar—, se rendirá un tributo y se celebrarán de manera pública, los 60…


Paginación de entradas

« 1 … 157 158 159 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC