Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 enero, 2024

[Crítica] «Los delincuentes»: Un mosaico fresco y contemporáneo

Disponible para su visionado en la plataforma de streaming Mubi, en el nuevo filme del galardonado director bonaerense Rodrigo Moreno, los personajes fueron soltados a fin de que cada uno encuentre su destino, en una…


Libros 5 enero, 2024

[Crítica] «El último día de la vida anterior»: Una carne íntima y moldeable

En su última novela, el escritor madrileño Andrés Barba utiliza la figura del espectro como protagonista de su argumento, y donde una mujer, una corredora inmobiliaria, se encuentra con el espíritu de un niño en…


Libros 5 enero, 2024

[Ensayo] «El administrador de almas»: Una lectura interminable

Los grandes dilemas del hombre resurgen en esta novela del autor chileno Iván Quezada, concebida con una estructura policial y fantástica, como inevitable meollo de nuestro desencantado tiempo, en cuya inextricable telaraña hemos visto la…


Poesía y narrativa 4 enero, 2024

[Crónica] Tu mirada inquisidora mientras soy un espectro

Desearía tener más consciencia y no dejarme llevar por las emociones, pues cada palabra de este escrito va cargada de pasión y de maldad, y mi espíritu siempre se balancea sobre una cuerda: un paso…


Libros 4 enero, 2024

[Ensayo] «Cybertlön»: Esas corrientes también llegarán al océano de lo desconocido

Cada uno de los tres textos que componen este libro del autor trasandino Luis Sagasti tematizan, tanto a nivel formal como en sus contenidos, la manera en la cual se difuminan los géneros literarios, en…


Paginación de entradas

« 1 … 160 161 162 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC