Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 noviembre, 2023

[Ensayo] «Madame Bovary»: Una sinfonía dedicada a la literatura

Una manera apropiada de leer la principal novela debida al escritor francés Gustave Flaubert es, según el juicio de Vladimir Nabokov, la de tratarla como un conjunto de estructuras, un entramado de líneas temáticas, estilo…


Libros 16 noviembre, 2023

[Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: La importancia de rememorar el pasado

El corpus de Juan Mihovilovich a menudo aborda cuestiones de herencia y memoria familiar, y la novela que nos ocupa —que acaba de presentar su tercera edición, a cargo de la puntarenense editorial Entrepáginas— transita…


Libros 15 noviembre, 2023

[Crítica] «Hangsaman»: Una de las grandes damas del terror

La escritora estadounidense Shirley Jackson es una autora que nos mantiene al límite de la realidad, y dotada de una inmensa sensibilidad para mostrarnos los aspectos más oscuros de nuestra existencia. Así, y a través…


Música docta 15 noviembre, 2023

[Adelanto] Con el Réquiem de Mozart la Universidad de Chile celebra su aniversario 181

Bajo la batuta del director titular de la Orquesta Sinfónica, el maestro Rodolfo Saglimbeni, y el Coro respectivo —las agrupaciones estables del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Casa de Bello—, se presentarán…


Libros 14 noviembre, 2023

[Crítica] «Damas, caballeros y planetas»: Ciencia ficción desopilante

Este desbordante libro de la escritora catalana Laura Fernández está formado por relatos independientes, aunque interconectados por un hecho dramático fundamental: todos ellos se desarrollan en los rincones más lejanos del espacio sideral. Por Eduardo…


Paginación de entradas

« 1 … 175 176 177 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC