Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 agosto, 2023

[Ensayo] «La infancia del mundo»: Una distopía ciberpunk escrita en Sudamérica

La tercera novela del autor argentino Michel Nieva se sitúa en el año 2272, cuando ya los últimos hielos antárticos se han derretido y las condiciones mínimas de vida en la Tierra fueron socavadas por…


Libros 3 agosto, 2023

[Entrevista] Nicolás Poblete: «La calidad literaria de una obra es el último factor en ser considerado para otorgar un premio»

Descreído de los galardones que regala la cultura oficial a sus hijos predilectos, el escritor de la poderosa «Succión», uno de los fenómenos novelísticos de esta temporada generosa en lanzamientos locales de exquisita investidura, dialoga…


Libros 2 agosto, 2023

[Crítica] «Los detalles del mundo»: Distancias que impone el cotidiano

En este libro, su autora, la escritora chilena Antonia Torres Agüero, logra dejar en claro la madurez de su trabajo creativo, y reafirma lo lejos que se sitúa de aquellas pretensiones que aspiran a oscurecer…


Libros 2 agosto, 2023

[Crítica] «Recuerdos del río volador»: En las entrañas del dolor colombiano

El joven y prolífico escritor chucureño Daniel Ferreira publica la quinta novela de su denominada «Pentalogía (infame)» en torno a la historia contemporánea de su país, un texto de ficción polifónico y monumental de más…


Libros 1 agosto, 2023

[Crítica] «La traición de Borges»: Un ambicioso impostor chileno

Publicada originalmente en 2005, Ediciones de la Lumbre reedita este clásico de la literatura nacional contemporánea, que instaló a su autor, Marcelo Simonetti, como una de las voces narrativas indispensables de las letras locales de…


Paginación de entradas

« 1 … 197 198 199 … 1.137 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Ana María del Río: «Mi obra ha abrazado el cambio y la destrucción de patrones»
  • [Ensayo] «Vértigo»: Los misterios de la fascinación femenina
  • [Crónica] Viaje al Chile más musical
  • [Crítica] «Devuélvemela»: En una tensión dramática constante
  • [Crítica] «Cuentos y prosas breves»: Una maestra del relato corto en lengua inglesa
  • [Crítica] «Sucedió en París»: Las medidas del cielo nortino
  • [Ensayo] «República luminosa»: La infancia es más poderosa que la ficción
  • [Crítica] «El testigo»: Como a un dolor elegido
  • [Ensayo] «Sin relato»: La expresión de las jóvenes generaciones
  • [Ensayo] «Metrópolis»: Un monumento de la ciencia ficción y del cine mudo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC