Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 junio, 2023

[Ensayo] «Dos vidas para Micaela»: La consagración femenina de Edmundo Moure

El experimentado narrador chileno atrapa a sus lectores desde sus primeras páginas con una estocada sibilina en medio del corazón, cuando nos dispone a fin de embarcarnos —en una travesía que pareciera desmedida, y que…


Libros 20 junio, 2023

[Ensayo] Más sobre «En la estela del mito»: Dionisio y la mujer salvaje

De la relectura del texto debido de la historiadora del arte catalana Mireia Rosich nace este nuevo artículo que es una reflexión —basada en la arrolladora sabiduría que se destila en sus páginas— en torno…


Libros 19 junio, 2023

[Ensayo] «Hamnet»: En la desconocida intimidad de William Shakespeare

El secreto de la exitosa novela concebida por la narradora irlandesa Maggie O’Farrell —y la cual ya alcanza su décimo cuarta edición en su traducción española— es que entiende al arte de la escritura como…


Libros 18 junio, 2023

[Ensayo] «El farero del fin del mundo»: Una óptica curtida por el viento de Magallanes

Con esta investigación la periodista Patricia Stambuk ha desentrañado con certera maestría los aspectos más íntimos y señeros del funcionario de la Armada de Chile José Rodríguez Latorre, y a su vez acercará al lector…


Libros 17 junio, 2023

[Crítica] «La sombra del dictador»: El testimonio político de Heraldo Muñoz

Este texto obtuvo, en su versión original en inglés, el premio WOLA del año 2009, concedido al mejor libro de no ficción sobre derechos humanos, democracia y justicia social en América Latina y fue escogido…


Paginación de entradas

« 1 … 208 209 210 … 1.134 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La leyenda del indomable»: Un hombre debe seguir su propio camino
  • [Crítica] «Cuaderno del Prado»: Relaciones estéticas y particulares
  • [Ensayo] «Ecos de la soberbia»: Los riesgos de jugar a ser dioses
  • [Crónica] Los cobardes abusos de poder cometidos por el cine chileno y su gente
  • [Crítica] «Cometierra»: Seres que son aniquilados
  • [Crítica] «La práctica»: Sin la presencia del otro
  • [Crónica] Viaje al Chile más literario
  • [Crítica] «¡Ánimo Wilt!»: El humor negro y brillante
  • [Crítica] «Un ‘like’ de Bob Trevino»: Una sesión terapéutica
  • [Crítica] «Memoria estremecida»: Voces ocultas bajo las aguas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC