Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 abril, 2023

[Crítica] «Washington Square»: Personajes de una gran sensibilidad humana

Alba Editorial nos trae de regreso esta joyita literaria debida al inmenso talento de Henry James, en un hecho que constituye una verdadera oportunidad para volver a disfrutar de una novela clásica, ahora en la…


Libros 19 abril, 2023

[Crítica] «Las singularidades»: La existencia con todos sus enigmas

La presente novela es una obra profunda, llena de sugerentes e incómodas preguntas, donde con una prosa muy bien estructurada, el narrador irlandés John Banville pone sobre la mesa una serie de preocupaciones que ha…


Libros 18 abril, 2023

[Crítica] «Los libros de Jacob»: Una obra monumental, integradora y total

Esta novela —que supera las mil páginas— relata las peripecias de Jacob Krank, un personaje real, y que la literatura de la autora polaca Olga Tokarczuk ha sido capaz de resucitar, a través de la…


Libros 17 abril, 2023

[Ensayo] «Crónica de una muerte anunciada»: El honor y la fatalidad en Gabriel García Márquez

Creo que puede ser interesante apreciar lo que jóvenes estadounidenses —miembros de una cultura distinta a la latinoamericana— piensan acerca de esta novela, que sin ser la mejor de Gabo, es una obra notable más…


Libros 16 abril, 2023

[Crítica] «La luz revelada»: En los territorios de dioses y de ángeles

A lo largo del presente libro, el Premio Nobel de Física 2012, el científico francés Serge Haroche, describe con claridad y detalle las teorías y experimentos que sentaron las bases para la comprensión moderna de…


Paginación de entradas

« 1 … 223 224 225 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más indígena
  • [Ensayo] «Superman»: La humanidad de Clark Kent
  • [Crítica] «Gritar, arder, sofocar las llamas»: Los misterios de las vidas ajenas
  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC