Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Teatro 6 marzo, 2023

[Crítica] «Entrevista a Cervantes»: Un diálogo con el rey de la literatura española

La obra de Eduardo Aguirre Romero es un texto que indaga al creador y personaje del clásico inmortal desde el humor, y su montaje dramático se ha exhibido con el propio autor haciendo de sí…


Poesía y narrativa 5 marzo, 2023

[Entrevista] Ana Arzoumanian: «La literatura chilena elabora la crueldad de un modo en el que me siento en casa»

El prestigio creativo de la autora argentina se alza al modo de una voz fundamental en el circuito hispano parlante a fin de abordar con sensibilidad y profundidad histórica y analítica, las relaciones surgidas a…


Artes plásticas y visuales 4 marzo, 2023

[Entrevista] Manuela Iribarren: «ByMaria es un nombre que representa a la mujer de clase social más popular en Chile»

En este diálogo con el Diario «Cine y Literatura, la diseñadora y creadora de la famosa marca de pickles y de salsas, con gran influencia en la cultura culinaria del país, aborda el sello artístico…


Libros 3 marzo, 2023

[Crítica] «Acariciando el aire»: Un diario de muerte de la amada

En este volumen, el autor chileno Cristián Brito Villalobos es íntimo y moderado, explícito y descarnado: la mayor parte del libro son poemas, pero también nos presenta páginas de lo que podría ser una bitácora…


Libros 2 marzo, 2023

[Crítica] «Poesía completa»: La lírica de un heraldo castigador

El presente volumen es un esfuerzo por acercar al lector del siglo XXI hacia la figura del peruano César Vallejo (en la imagen destacada), uno de los autores capitales en lengua castellana de la pasada…


Paginación de entradas

« 1 … 233 234 235 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC