Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 mayo, 2023

[Crítica] «Si los gatos desaparecieran del mundo»: Tratos con el diablo

En un tono leve y en ocasiones divertido, el autor japonés Genki Kawamura (en la imagen destacada) ha concebido una novela que aborda tópicos fundamentales: la amistad, el amor, la familia y la muerte. De…


Libros 15 mayo, 2023

[Ensayo] «El baile de la abuela muerta»: Un relato de supervivencia

Este miércoles —a las 18:30 horas— se efectuará en el local La Cafebrería de la comuna de Ñuñoa, la presentación de esta singular novela, que de la autoría de la prestigiosa narradora bonaerense Elina Malamud,…


Libros 15 mayo, 2023

[Crítica] «Ercilla y las contradicciones del imperio»: El mito heroico de Chile

A través de la escritura de la autora nacional Patricia Cerda, en esta novela histórica encontramos no solamente al soldado imperial y al poeta épico en castellano, sino que también se vislumbra a un ser…


Cine 14 mayo, 2023

[Ensayo] «La hija eterna»: En la evanescente morada materna

En este filme de reciente estreno en la cartelera cinematográfica española, la guionista y realizadora inglesa Joanna Hogg vuelve a confiar en la gran Tilda Swinton para que interprete a su progenitora en una ficción…


Teatro 13 mayo, 2023

[Crítica] «La madre de Eva»: Una crónica transescénica

Hace algunas semanas de exhibió en la Sala Camilo Henríquez este montaje dramático basado en la novela homónima de la escritora italiana Silvia Ferreri, y la cual conducida por la directora Heidrun Breier, contó en…


Paginación de entradas

« 1 … 233 234 235 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC