Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 junio, 2023

[Crónica] Voy a hablar de la esperanza

Nuestra árida región de Coquimbo nos recuerda a las zonas bíblicas, con sus cabritas como en el Medio Oriente asomándose en los riscos y a cada vuelta del camino, y hasta la propia Gabriela Mistral…


Artes plásticas y visuales, Libros 29 junio, 2023

[Crítica] «La luna en una noche de lluvia»: La sutileza de la casualidad

Este cómic de Kuzushiro nos recuerda a otro manga que trataba la discapacidad auditiva en una adolescente: «A Silent Voice», y donde alejados del tono dramático que tiene esta serie, ambas comparten la sensibilidad al…


Libros 28 junio, 2023

[Crítica] «El futuro recordado»: Humanismo en formato periodístico

Esta nueva entrega de la autora hispana Irene Vallejo reúne una serie de 126 columnas, publicadas en el diario español «Heraldo de Aragón», que recorren los más diversos temas, aunque todos atravesados por dilemas sociales…


Libros 28 junio, 2023

[Ensayo] «Ángeles de desolación»: En la profundidad de los bosques

Más que una novela, esta obra de Jack Kerouac parece el diario febril de un escritor que no quiere perderle el paso a los acontecimientos ni menos ceder ante el olvido, en un texto de…


Libros, Ópera 27 junio, 2023

[Crítica] «La vida de Maria Callas»: La gloria de una diva triste

La biografía de la mayor soprano de la historia contemporánea —que ahora reedita la editorial Lumen—, y escrita por el periodista italiano Alfonso Signorini muestra a un personaje fascinante en lo personal y en lo…


Paginación de entradas

« 1 … 233 234 235 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC