Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 marzo, 2023

[Crítica] «Tres ensayos portátiles sobre la guerra»: Huellas que no se pueden olvidar

El nuevo libro del ensayista y académico chileno Javier Agüero Águila —y el cual aborda en sus páginas las figuras y los pensamientos de Freud, Zizek y Butler, respecto a la esencia de las conflagraciones…


Poesía y narrativa 17 marzo, 2023

[Crónica] Edwards ha muerto, ¡viva Edwards!

Conocí al autor de «El peso de la noche» al iniciarse la década de los 80, época en que participé, como vicepresidente en el Comité pro Libertad de Expresión, fundado en la Sociedad de Escritores…


Artes plásticas y visuales, Libros 16 marzo, 2023

[Crítica] «Trilogía minera»: Mujeres que supieron dar dignidad a sus vidas

Conformada por las novelas gráficas «Rastros de ceniza», «Los niños de humo» y «Carboneras», esta saga de obras concebidas por la escritora y periodista Aitana Castaño, e ilustradas por el dibujante Alfonso Zapico, describen la…


Cine 16 marzo, 2023

[Ensayo] «Holy Spider»: Bajo el asfixiante velo iraní

El relato cinematográfico concebido por el realizador danés, pero de origen persa, Ali Abbasi, nos lleva a inicios de la década de 2000, cuando una serie de asesinatos sacuden a la ciudad santa de Mashhad,…


Libros 15 marzo, 2023

[Crítica] «Una habitación con vistas»: Que los sentidos se apoderen del alma

Esta clásica novela de Edward Morgan Forster es una historia de amor que se inicia de forma casual, como todos los grandes relatos dramáticos: Lucy Honeychurch, una joven perteneciente a la buena sociedad inglesa, viaja…


Paginación de entradas

« 1 … 247 248 249 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC