Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 7 diciembre, 2022

[Crítica] Ver el mundo como es: Notas sobre la pintura de Jorge Riquelme

Este artista visual sureño ha construido un universo personal que semeja hecho para el pasado o el futuro, pero difícilmente dirigido a un presente como este que se devora a sí mismo en la ilusión…


Cine 7 diciembre, 2022

[Ensayo] «Jusqu’ici, tout va»: Hacia la verdad de la expresión artística

El filme inaugural del realizador catalán Francesc Cuéllar y protagonizado por la actriz Lola Marceli —y el cual ha ganado el Premio Rizoma de Cine 2022—, se trata de una honesta crítica y autorreflexión sobre…


Poesía y narrativa 6 diciembre, 2022

[Crónica] Mi viejo y la biblioteca ideal

Me acuerdo de tener quince o dieciséis años, venir llegando de mis primeras fiestas, y veía a mi padre, de noche, leyendo, esperando. No lo decía, claro, ese no era su estilo, pero él devoraba…


Libros 6 diciembre, 2022

[Entrevista] Hans Frex: «En Chile existe una impronta de que violar los derechos humanos no importa tanto»

El escritor y profesor de filosofía local, lanzará este miércoles el volumen «Voces de mujeres», un texto que recoge las historias de un grupo de migrantes del sexo femenino —provenientes de diez naciones distintas—, y…


Libros 5 diciembre, 2022

[Crítica] «Cuento de Navidad»: La redención de una soledad abismal

El artista visual español José Luis Munuera ha realizado un trabajo riguroso, tanto en el dibujo —que plasma perfectamente la época en la cual Charles Dickens ambientó su relato—, como en la adaptación efectuada al…


Paginación de entradas

« 1 … 258 259 260 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC