Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 29 enero, 2023

[Ensayo] «Glass Onion: Un misterio de Knives Out»: Una burla a las elites circunstanciales

El nuevo filme del realizador estadounidense Rian Johnson intenta ser una parodia audiovisual en torno a los largometrajes de misterio, al igual que el crédito inicial de esta saga estrenado en 2019, y el cual…


Libros 28 enero, 2023

[Crítica] «Los reyes de la casa»: La explotación de la vida íntima

La nueva entrega de la destacada narradora gala Delphine De Vigan es una intensa historia sobre una familia en un mundo globalizado y completamente dependiente de las redes sociales, y la cual nos sumerge en…


Libros 27 enero, 2023

[Crítica] «Belleza mínima»: Un diálogo de las artes en la belleza

El fotógrafo cubano Deryl Varela Cienfuegos y el poeta chileno Luis Cruz-Villalobos se unen a fin de entregar un volumen que responde a un ejercicio de atención centrado en la imagen y en la palabra,…


Libros 27 enero, 2023

[Ensayo] «El espía del Inca»: Una novela que mira hacia «el Perú profundo»

En la polémica obra del narrador limeño Rafael Dumett —que cuenta con cerca de mil páginas—, se desarrolla un relato histórico y literario a partir del secuestro de Atahualpa, el último señor del imperio precolombino…


Cine 26 enero, 2023

[Crítica] «Tár»: La Quinta Sinfonía de Gustav Mahler tiene una nueva víctima

Si la hermosa partitura del compositor y músico austríaco derivaron en el derrumbe psíquico y emocional de Dirk Bogarde en la «Muerte en Venecia», de Luchino Visconti, en esta sobria y transparente joyita audiovisual del…


Paginación de entradas

« 1 … 260 261 262 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC