Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 enero, 2023

[Ensayo] «Piel de la materia»: Los árboles viejos también nutren a los más nuevos

El presente libro es una obra de fotopoesía, que aparecida en la Colección Cuadrá-Tú de Hebel Ediciones, fue realizada por el escritor Luis Cruz-Villalobos y por su hija Sofía, y en cuyas páginas el autor…


Cine 19 enero, 2023

[Crítica] «Close»: Adolescentes frágiles y mujeres fuertes

A modo de clausura del Festival de Cine de Las Condes en su versión 2023, se exhibió este filme del director belga Lukas Dhont, una obra audiovisual que fue merecedora de varios galardones en las…


Libros 19 enero, 2023

[Entrevista] Enrique Krauze: «Tengo una gota anarquista con la que no voy a romper nunca»

A raíz de la presentación de su voluminoso «Spinoza en el parque México» hace tan solo unas semanas, el intelectual mexicano visitó el país y dialogó con el Diario «Cine y Literatura», en especial acerca…


Libros 18 enero, 2023

[Crítica] «Cualquier verano es un final»: El zarpazo ciego de la muerte

La nueva novela del mediático escritor español Ray Loriga —un mito literario de la década de 1990— se encuentra impregnada en su emocionalidad por la grave situación médica que su autor padeció hace un tiempo:…


Artes plásticas y visuales, Libros 18 enero, 2023

[Ensayo] «Goya. Saturnalia»: La pulsión desgarradora de un genio trascendental

Manuel Gutiérrez y Manuel Romero grafican esa oscuridad emocional y psicológica que el gran creador neoclásico vivenciaba, y la ilustran valiéndose de un arte contemporáneo como el cómic, y a través de un lenguaje que…


Paginación de entradas

« 1 … 263 264 265 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC