Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 marzo, 2023

[Crítica] «Desafíos de la conservación in situ»: La lógica de los misterios fantásticos

El libro de cuentos del biólogo ambiental chileno Ítalo Tamburrino —su ópera prima— es prometedora gracias al nivel artístico que alcanzan sus páginas, pues gracias al manejo de una técnica narrativa depurada, su autor logra…


Libros 10 marzo, 2023

[Crítica] «Bosques horizontales»: El retrato de una voz que añora

En este volumen, el poeta chileno Santiago Barcaza Soto nos sumerge en un cuarto donde las palabras y los versos funcionan como la tenue luz para develar lo que es la imagen de un hablante…


Artes plásticas y visuales, Libros 9 marzo, 2023

[Crítica] «El año de la rata»: Un mundo imaginario y real al mismo tiempo

Tras la lectura de los textos de Mariana Enríquez y del goce estético de las ilustraciones del Dr. Alderete (ambos en la imagen destacada), nos quedamos con esa inseguridad de saber si lo leído forma…


Cine 8 marzo, 2023

[Ensayo] «Los Fabelman»: Es hora de que me explique a mi mismo

La última entrega del mítico Steven Spielberg —que compite por siete premios Oscar 2023— es un largometraje de ficción correcto, el cual evita caer en esas espesuras morales de alguno de los filmes más emblemáticos…


Libros 7 marzo, 2023

[Crítica] «El ritmo de Harlem»: La música emocional de los bajos fondos

Esta es una obra que continúa con una de las principales obsesiones dramáticas de Colson Whitehead y que han estado presente de una u otra manera en sus créditos anteriores: la discriminación racial y una…


Paginación de entradas

« 1 … 263 264 265 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC