Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 31 octubre, 2022

[Crítica] «El extraño»: Los sinsabores del verdadero policía

El filme del realizador australiano Thomas M. Wright —disponible para su visionado en la plataforma de streaming Netflix—, se encuentra protagonizado por los actores Joel Edgerton y Sean Harris, y su argumento se inspira en…


Libros 31 octubre, 2022

[Crítica] «Tu nuevo Anticristo»: El viaje como fundamento del encuentro

El libro del escritor chileno Juan Mihovilovich Hernández invita a sentir el trayecto existencial en tanto epígono de un vínculo afectivo y trascendental: recuerdo, precisamente ahora —y a raíz de la lectura de este texto—…


Libros 30 octubre, 2022

[Crítica] «La busca»: Para celebrar los 150 años de Pío Baroja

Las novelas del fundamental escritor español parten desde su conocimiento directo de los bajos fondos madrileños, siempre reflejados con gran tensión estética, a través de obras que sin responder a un ideal revolucionario, correspondían a…


Libros 29 octubre, 2022

[Ensayo] «Constelaciones y otros poemas»: Los desechos de las estrellas

El arte poético reconcilia a las emociones humanas, porque es pura sublimación estética de la tristeza vertida en las palabras —su potencia creativa consiste en eso—, y el chileno Fabián Burgos así lo recrea en…


Cine 28 octubre, 2022

[Crítica] «Tornar a casa»: Ante el desmoronamiento del hogar

El cortometraje de la audiovisualista catalana Ariadna Pastor ha sido galardonado con tres reconocimientos —a la mejor dirección, realización, y también al guion de mayores logros artísticos— en la reciente edición de los Premios SGAE…


Paginación de entradas

« 1 … 270 271 272 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC