Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 diciembre, 2022

[Crónica] Un año amarillo y sin la belleza de pensar

Desde la década de 1990, el comunicador y pedagogo chileno Cristián Warnken Lihn entrevistó a connotados poetas y escritores nacionales, entre quienes cabe mencionar a Francisco Coloane, Jorge Teillier, Roberto Bolaño, Raúl Zurita y a…


Libros 29 diciembre, 2022

[Crítica] «Trayendo a casa todo de nuevo»: Fabián Casas es una máquina

El prodigioso autor argentino es un esteta lo suficientemente sensible para darse cuenta en sus textos de que todo es material literario, desde el mingitorio de Duchamp hasta el taller de su padrino, desde la…


Libros 28 diciembre, 2022

[Crítica] «Alias»: El compañerismo literario de dos genios sudamericanos

Después de mucho tiempo desde su anterior edición, la editorial barcelonesa Lumen ha publicado esta temporada la «Obra completa en colaboración», producida en comandita por los autores argentinos Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares:…


Libros 27 diciembre, 2022

[Entrevista] Claudia Reyes García: «Gabriela Mistral es una lectura casi obligatoria para nuestro tiempo»

La destacada autora e investigadora de la Premio Nobel de Literatura 1945 presentó su volumen «La palabra elemental», en el contexto de la reciente Feria del Libro de La Serena, una obra que compila diez…


Poesía y narrativa 26 diciembre, 2022

[Crónica] Un poeta en África: El arribo a Dakar

El exdirector del Diario «Cine y Literatura» acaba de contraer matrimonio y ha iniciado un viaje celebratorio al respecto —a través del continente donde surgió el llamado homo sapiens, hace ya miles de años—, dando…


Paginación de entradas

« 1 … 283 284 285 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC