Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 27 octubre, 2022

[Ensayo] «Argentina, 1985»: Una nación que camina hacia la verdad

El filme del realizador trasandino Santiago Mitre no es ni un dechado de originalidad ni una obra audiovisual que pretenda subvertir nada en la visión de la historia, pero es una herramienta de esclarecimiento que…


Cine 27 octubre, 2022

[Crítica] «El ángel de la muerte»: La impunidad de la burocracia

Se acaba de estrenar en la plataforma de streaming Netflix, el filme inspirado en la conmovedora investigación periodística del narrador estadounidense Charles Graeber (basada en los crímenes de un asesino serial que trabajaba en el…


Libros 26 octubre, 2022

[Crítica] «Qué hacer con estos pedazos»: Ese mundo de alegrías y de tristezas

Con esta nueva entrega novelística, la combativa poeta y escritora colombiana Piedad Bonnett vuelve a situarnos en la incomodidad reflexiva, al concedernos un relato plagado de situaciones cotidianas, y de vidas comunes que nos sirven…


Libros 26 octubre, 2022

[Crítica] «Jane y Prudence»: Una comedia de la vida cotidiana

La bibliografía de la narradora inglesa Barbara Pym destaca por el profundo y sensible análisis literario que realiza en torno a un pequeño sector de la clase media británica de la posguerra, como en esta…


Libros 25 octubre, 2022

[Crítica] «Obreros del salitre»: La pérdida en la soledad de los páramos

En las páginas de este libro del autor chileno Osvaldo Molinari Herrera (al centro de la imagen destacada), que mezcla poesía y narrativa, aparecen, sin artilugios ni grandes volteretas, la angustia, la explotación del hombre…


Paginación de entradas

« 1 … 290 291 292 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC