Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 diciembre, 2022

[Crítica] «Salvo mi corazón, todo está bien»: La vida madura en crisis

El trabajo del escritor Héctor Abad Faciolince corresponde a una novela cautivante, divertida en varios pasajes, y la cual cumple con la función de enfrentarnos a biografías que de una u otra manera han quedado…


Libros 4 diciembre, 2022

[Ensayo] «Guía del autoestopista galáctico»: El universo es una fiesta

Gracias a Anagrama los lectores de habla hispana gozamos de cuantiosas versiones de la obra del desaparecido escritor inglés Douglas Adams (en la imagen destacada) y recientemente se reeditaron el prodigioso volumen que bautiza a…


Libros 3 diciembre, 2022

[Crítica] «Poesía rumana peregrina»: Una misteriosa ausencia y presencia

Los versos aquí contenidos —traducidos por la poeta y catedrática Carmen Bulzan— están lejos de animarnos o por último de alegrarnos, pero así sucede con los textos sinceros y profundos, que surgen de unos autores…


Libros 2 diciembre, 2022

[Crítica] «Cassandra Darke»: El clásico de Charles Dickens en versión cómic

La perspicacia y la ironía de la dibujante británica Posy Simmonds toma como inspiración, en esta ocasión, al canónico «Cuento de Navidad» del autor inglés, y quizás sea la novela gráfica en la que más…


Libros 2 diciembre, 2022

[Ensayo] «Magníficos rebeldes»: El origen del idealismo alemán

El espléndido libro de la historiadora germana Andrea Wulf —subtitulado «Los primeros románticos y la invención del yo»— es la antorcha que nos ofrenda para que nos introduzcamos en ese fascinante laberinto de pasiones e…


Paginación de entradas

« 1 … 290 291 292 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC