Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 octubre, 2022

[Crítica] «La senda de Aristóteles»: La vigencia de un corpus inagotable

El aporte de este libro es abrir la puerta a un pensamiento que podría ser considerado obsoleto y algo anquilosado, sin embargo, y gracias a la excelente prosa y al entusiasmo que logra transmitir la…


Cine 24 octubre, 2022

[Crítica] «Argentina, 1985»: La épica histórica de una democracia

Dirigida por el realizador trasandino Santiago Mitre y protagonizada por los intérpretes Ricardo Darín y Peter Lanzani, este filme de época y basado en el juicio a las juntas militares argentinas durante la década de…


Teatro 23 octubre, 2022

[Crítica] «He nacido para verte sonreír»: Una versión arriesgada en torno a un «clásico» sudamericano

Luego de sus aplaudidas presentaciones tanto en España como en la Argentina, el guionista y dramaturgo cordobés Santiago Loza estrena su obra teatral en el país bajo la dirección de Paulo Brunetti, en una puesta…


Libros 22 octubre, 2022

[Ensayo] «El extranjero»: La indiferencia ante el valor de la vida

Cualquiera de los lectores podría pensar que esta obra del inmortal Albert Camus es una novela vieja, publicada antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, y lo es, pero el hondo tema de su…


Libros 21 octubre, 2022

[Crítica] «El talento de Mr. Ripley»: Un placer estético mezclado con escalofríos

Esta novela reeditada por Anagrama es una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones de lectores se introduzcan en el tenebroso mundo de Patricia Highsmith, una escritora fundamental en la literatura estadounidense del siglo XX….


Paginación de entradas

« 1 … 291 292 293 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC