Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 agosto, 2022

[Crítica] «Cauterio»: Una cautivante historia que se recomienda leer

El cuarto libro de la autora bonaerense Lucía Lijtmaer (en la imagen destacada) es una profunda reflexión estética y literaria sobre la violencia, la discriminación y la condición de la mujer a lo largo de…


Ópera 28 agosto, 2022

[Crítica] «La traviata»: Una exuberante labor dramática y de conjunto

Hasta el próximo sábado 3 de septiembre se presentará en el Teatro Municipal de Santiago esta lograda puesta en escena de la famosa obra de Giuseppe Verdi, y la cual en esta oportunidad atestigua las…


Libros 28 agosto, 2022

[Crítica] «Picnic en Hanging Rock»: La melancolía de lo sobrenatural

La naturaleza de los acontecimientos narrados en la novela de la autora australiana Joan Lindsay ha dado lugar, desde que se publicó la obra en 1967, a múltiples interpretaciones, sin que llegase a quedar en…


Libros 27 agosto, 2022

[Crítica] «Tinta simpática»: La nostalgia urbana de Patrick Modiano

En este, su último trabajo, el narrador francés vuelve a mirar el pasado al escarbar en aquellos acontecimientos poco escrutados en la historia oficial. Ahora, un aprendiz de detective, que se transforma en escritor, debe…


Libros 27 agosto, 2022

[Crítica] «Poesía sin fronteras»: Las versiones de un reencuentro

Tras la lectura de esta selección lírica («una antología mundial») de procedencia tan variada —editada por el infatigable autor chileno Luis Cruz–Villalobos, desde su refugio curicano en la Región del Maule—, uno siente que todos…


Paginación de entradas

« 1 … 291 292 293 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC