Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 noviembre, 2022

[Crítica] «La metamorfosis y otros cuentos»: Una fascinación incierta y vaga

La editorial Astiberri ha publicado un volumen que cuenta con una treintena de ilustraciones, en las cuales el dibujante valenciano Paco Roca ofrece su propia visión de los relatos de Franz Kafka —los más emblemáticos…


Teatro 19 noviembre, 2022

[Ensayo] Rafael Álvarez «El Brujo»: La maestría de un juglar yóguico

El actor español viaja por el territorio ibérico mientras representa las distintas obras que tiene en repertorio, y este año ha recalado con dos de ellas en Barcelona, con «Lazarillo de Tormes» y «Autobiografía de…


Libros 18 noviembre, 2022

[Crítica] «Del Maule al Perquilauquén»: La traición de las palabras

A través de este libro, su autor, Héctor Herrera Flores —un espontáneo poeta linarense, sincero, que traduce en versos rimados la profunda sencillez de una vida consciente y necesaria— retiene sus añoranzas, al modo de…


Libros 18 noviembre, 2022

[Ensayo] «Disclinaciones»: El monstruo que todos llevamos dentro

En esta nueva obra del poeta y psiquiatra español Luis M. Iruela, su autor se sirve de un lenguaje muy rico, procedente desde distintos campos del conocimiento, como la psicología, la medicina, la ciencia, en…


Libros 17 noviembre, 2022

[Ensayo] «La jaula de los onas»: El panorama literario del genocidio Selk’nam

La novela del escritor argentino Carlos Gamerro es un libro que aspira a dar una versión panorámica, que viaja desde un punto del globo y el tiempo a otro, tejiendo los episodios que conformaron esa…


Paginación de entradas

« 1 … 295 296 297 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC