Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 agosto, 2022

[Crítica] «Pupilas de loco»: El saberse un muerto que respira

En el libro de la autora chilena Victoria Morrison la noción del fin de la vida no da tregua, los recuerdos se agolpan, y la imagen del padre fallecido ahonda en la más inmensa pena,…


Libros 10 agosto, 2022

[Crítica] «Sueño de un pez poeta»: Una lectura íntima y volátil

En este nuevo poemario del voluntarioso autor chileno Luis Cruz-Villalobos, su palabra creativa se transfigura para entender, para sentir esos murmullos volátiles y que nos transmite a través de sus versos, valiéndose de una gran…


Cine 9 agosto, 2022

[Atlàntida Film Fest] «Broken Keys»: Ante el horror, la música como descarga y esperanza

Hasta el próximo 24 de agosto pueden visionarse desde la plataforma Filmin un centenar de créditos que componen la programación del ya clásico evento audiovisual en formato de streaming y la cual complementan la dimensión…


Libros 9 agosto, 2022

[Crítica] «Aniquilación»: Una elegía melancólica de la modernidad

En esta oportunidad el autor francés Michel Houellebecq nos abastece de una de sus obras mayores, pero a través de una forma distinta de la cual muchos esperaban, al abrir nuevos registros narrativos y matices…


Teatro 8 agosto, 2022

[Crítica] «El mar en la muralla»: Un Heiremans renovado, pero sin la emoción de antaño

En el montaje dirigido por el galardonado realizador chileno Jesús Urqueta, los actores nacionales Claudia Cabezas y Nicolás Zárate interpretan a una pareja matrimonial que intenta sobrevivir al duelo de una pérdida filial, en una…


Paginación de entradas

« 1 … 297 298 299 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC