Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 noviembre, 2025

[Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa

El texto de Gonzalo Garay Burnás debería engrosar las escuálidas bibliotecas de los tribunales, fiscalías, gobiernos y parlamentos, de un país que se ufana de un Estado de Derecho cada día más irreal, extraviado en…


Cine 9 noviembre, 2025

[Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza

La realización audiovisual de esta serie de siete capítulos es otro gran acierto de quien en 2021 deslumbró con esa joya del streaming que es «Mare of Easttown». En ambas obras destaca la mano del…


Poesía y narrativa 9 noviembre, 2025

[Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea

El viernes 17 de octubre partió en su viaje rumbo a la casa del Padre, una mujer y profesional excepcional, pionera femenina en el ámbito de la cátedra universitaria y de su disciplina, y quien…


Poesía y narrativa 8 noviembre, 2025

[Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Yo me inclino ante las fidelidades heredadas más allá de las razas y de las lenguas y más acá de los espacios y de los tiempos: la refugiada judía rusa Nina Reicyn se ocultaba en…


Libros 7 noviembre, 2025

[Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60

Esta novela del desaparecido escritor francés  Georges Perec narra la vida de Jérôme y Sylvie, dos jóvenes pertenecientes a la pequeña burguesía cuyo trabajo consiste en realizar encuestas para una empresa de publicidad, y donde…


Paginación de entradas

« 1 2 3 4 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC