Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 mayo, 2022

[Crítica] «In the Family»: Anhelos de amor en medio de la orfandad

«Somos familia: Las películas de Patrick Wang» se titula el ciclo que por estas días proyecta la prestigiosa plataforma Mubi, y donde se exhibe la primera obra de un autor que antes de alcanzar el…


Poesía y narrativa 3 mayo, 2022

[Ensayo] Sayyid Qutb, el olvidado padre del fundamentalismo islámico moderno

El escritor e intelectual egipcio que inspiró al radicalismo religioso de origen árabe fue condenado a morir ahorcado tras intentar un golpe de Estado en contra del presidente nacionalista de su país Gamal Abdel Nasser,…


Libros 3 mayo, 2022

[Crítica] «Partes de guerra»: Empantanados en la pobreza y el dolor

El escritor azteca Jorge Volpi concibe su última novela —publicada por la editorial Alfaguara, (2022)—inspirado en un hecho luctuoso: el asesinato masivo de niños en la zona del Corozal, la frontera entre México y Guatemala,…


Libros 2 mayo, 2022

[Entrevista] Escritora Carolina Pardo: «Conocer la Historia, con mayúscula, es un deber fundamental»

La destacada abogada y narradora chilena hace su debut en la cartografía de la literatura nacional con su ópera prima, la novela «La verdad sobre su padre» (2022), un apasionante thriller que indaga en los…


Libros 2 mayo, 2022

[Crítica] «El puente de las artes»: Salir a buscar en la realidad lo que tanto emociona

En este cómic de la historietista e ilustradora francesa Catherine Meurisse se plasma esa relación tan fructífera que mantuvieron pintores y escritores desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX. Así, el libro, en…


Paginación de entradas

« 1 … 333 334 335 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC