Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 junio, 2022

[Ensayo] «Los colores del adiós»: Secretos que pujan por ver la luz

Los duelos que presentan estos relatos del escritor alemán Bernhard Schlink se prolongan de la vida misma, aunque sean ficciones, y nos interpelan con la franqueza de las palabras que atisban algo que podemos llamar…


Teatro 2 junio, 2022

[Crítica] «Bru o el exilio de la memoria»: Los géneros cercenados de la historia de Chile

Hasta el próximo domingo 5 de junio se exhibe en el centro GAM este montaje del colectivo Mákina Dos, y el cual dirigido por Héctor Noguera efectúa un logrado ejercicio artístico y comparativo entre las…


Libros 1 junio, 2022

[Crítica] «Chonpen»: La estética biliosa y nortina de Juan José Podestá

Los vaivenes sociales de Iquique en pandemia y post pandemia han sido más potentes que un sismo grado 8, y el contexto actual es de una ciudad con la confianza extraviada en el ser humano,…


Poesía y narrativa 1 junio, 2022

[Columna] Gabriel Boric y la poesía: Una compulsión sin sentido

Pese a las citas constantes de autores literarios en sus discursos, por parte del Presidente de la República, y las cuales van desde versos de Enrique Lihn hasta de líneas escritas por la recordada Stella…


Poesía y narrativa 31 mayo, 2022

[Crónica] Vi caminar a Julio Cortázar por Santiago

El escritor argentino, como un gigante, sobresalía por su altura entre periodistas de tamaño chilensis: en efecto, el narrador bonaerense medía casi dos metros de altura, o algo así, mientras ingresaba al Palacio de La…


Paginación de entradas

« 1 … 341 342 343 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC