Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 febrero, 2022

[Entrevista] Traductor Pablo Salinas: «En las palabras de Louise Michel siempre hay una carga intensa de humanidad»

El escritor y artista visual chileno acaba de publicar su versión en lengua castellana en torno a la desconocida faceta epistolar cultivada por una de las figuras femeninas fundacionales de la ideología anarquista a nivel…


Libros 6 febrero, 2022

[Aniversario] Los 100 años del «Ulises» de James Joyce

Quiero aprovechar esta ocasión para animar a los lectores a que vuelvan los ojos hacia la novela del narrador irlandés, pues creo que en nuestra época sería difícil escribir un texto así, no solo por…


Libros 5 febrero, 2022

[Crítica] «Jaimillo y el monobloco»: Una cautivante mirada a la memoria nacional

El autor de esta colección integrada por cinco trabajados relatos es el escritor chileno Claudio Rodríguez Morales, quien anteriormente publicó con gran éxito la novela “Carrascal boca abajo” (Das Kapital, 2017), la cual se encuentra…


Libros 4 febrero, 2022

[Entrevista] Escritor Juan Chapple: «Mis cuentos son una alegoría de nuestro propio estallido social de octubre de 2019»

El autor nacional dialogó con el Diario «Cine y Literatura» a raíz de su nuevo libro de relatos, bautizado bajo sugerencia con el título de «El día más salvaje», y en donde vuelve a reiterar…


Libros 4 febrero, 2022

[Ensayo] «A otra cosa mariposa»: El despecho erótico y político de una memoria chilena en tránsito

En la urbe santiaguina ocurren los despechos, las pérdidas, los sonambulismos y la ácrata percepción del espacio cívico y público que siempre, a propósito de la paradoja del sin sentido que arroja toda dirección posible,…


Paginación de entradas

« 1 … 360 361 362 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC