Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 enero, 2022

[Ensayo] La obra de Juan Mihovilovich: Una literatura sobre la memoria y los viajes interiores

Con la publicación de «Útero», el autor chileno cierra un ciclo creativo previo, completando ideas ya plasmadas en sus primeras novelas: «Sus desnudos pies sobre la nieve», «El contagio de la locura», «Desencierro» o «Yo…


Poesía y narrativa 27 enero, 2022

[Crónica] La emigración y su impulso vital: el hambre

Los desplazamientos masivos de un grupo étnico en búsqueda de mejores condiciones de vida es una de las peores sangrías humanas, y pone al descubierto las miserias de nuestra condición: egoísmo, codicia, odio racial, desprecio…


Artes plásticas y visuales, Cine 26 enero, 2022

[Ensayo] «Neutrón, el enmascarado negro»: El héroe mexicano que tuvo amoríos con Cleopatra

La lucha libre y la ciencia ficción se dan la mano en este personaje de ficción azteca. Así, calculo que fue en 1964 o en 1965 cuando tuve en mis manos una fantástica historieta que…


Cine 26 enero, 2022

[Crítica] «El último duelo»: Un invierno violento y apasionado

La última entrega cinematográfica del famoso realizador estadounidense Ridley Scott, se encuentra disponible en la plataforma de streaming Star+ Latam, y en su elenco destacan las actuaciones de los famosos intérpretes Ben Affleck, Matt Damon…


Libros 25 enero, 2022

[Crítica] «Memoria de chica»: La realista sensibilidad de Annie Ernaux es traducida al catalán

En esta novela —publicada originalmente en 2016— la escritora francesa rememora la primera noche que pasa con un hombre, siendo su estética literaria un buen ejemplo de ese estilo tan característico de la narradora, en…


Paginación de entradas

« 1 … 363 364 365 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC