Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 mayo, 2022

[Lanzamiento] «Voces en mi cabeza»: El regreso de Aníbal Ricci, el hombre que enfrentó a los golpistas del cine chileno

El afamado escritor local, quien también ejerce como un respetado crítico cinematográfico de prestigiosos medios nacionales presentará una nueva edición de su galardonada novela, este domingo 8 de mayo en la Casa de Los Diez,…


Libros 6 mayo, 2022

[Crítica] «En invierno»: El espacio para nuevos descubrimientos y asombros

La apreciación de este segundo volumen de la saga autobiográfica «Las cuatro estaciones» del escritor noruego Karl Ove Knausgård es una lectura rápida, pues la prosa liviana y hábil de su autor permite a sus…


Libros 5 mayo, 2022

[Crítica] «Los mitos de Cthulhu»: El mundo estremecedor y fabuloso de H.P. Lovecraft

El inquietante universo creado por el autor estadounidense no tuvo, en vida del escritor de Providence, la repercusión merecida. Solo después de su muerte, un grupo de fieles seguidores se dedicaron a dar a conocer…


Cine 5 mayo, 2022

[Ensayo] «The Batman»: El héroe que se esconde en los túneles

El filme del realizador estadounidense Matt Reeves es una obra maestra, y la cual como pocas construye una epistemología audiovisual acerca de los significados que tiene la oscuridad desde un aspecto técnico y dramático en…


Libros 4 mayo, 2022

[Crítica] «A orillas del mar»: La reconstrucción de una vida

Esta es la sexta novela del Premio Nobel de Literatura 2021, el narrador tanzano Abdulrazak Gurnah y su argumento continúa siendo uno de los relatos más intensos y profundos que se han escrito sobre los…


Paginación de entradas

« 1 … 363 364 365 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC