Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 junio, 2025

[Crítica] «La llamada»: Una biografía calidoscópica y fascinante

Subtitulado «Un retrato», este texto de la narradora argentina Leila Guerriero —y adscrito en su estético formal a la corriente literaria conocida como Nuevo Periodismo— es una semblanza diversa y cambiante sobre hechos ocurridos a…


Cine 13 junio, 2025

[Crítica] «Bailarina»: Nada nuevo al ya existente mundo de John Wick

El largometraje del realizador estadounidense Len Wiseman es una adición a la reciente ola de filmes de acción, y el cual en el desarrollo de sus secuencias adopta una estética colorida e inverosímil, pero sin…


Música docta 12 junio, 2025

[Crítica] «Concierto 5» en el Municipal: La virtuosidad clásica de un piano

La quinta fecha regular de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Santiago en el escenario de la calle Agustinas, exhibió un estreno del compositor chileno Luis Saglie para teclado, el cual reforzó la tradición de…


Cine 11 junio, 2025

[Crónica] Caso Vampiros Literarios: Polémica en el CEP por seminario donde participa imputado dramaturgo Guillermo Calderón

El también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile —acusado por un posible plagio debido a su coautoría en la escritura del guion cinematográfico del filme «El conde»— inaugurará esta semana un ciclo de…


Cine, Libros 10 junio, 2025

[Ensayo] «Las babas del diablo»: Julio Cortázar y los milagros de Sergio Larraín

Tanto el realizador italiano Michelangelo Antonioni como el escritor argentino (y este último inspirado a su vez por el célebre fotógrafo chileno) plantean con su arte una pregunta fundamental para todo ser humano y nos…


Paginación de entradas

« 1 … 36 37 38 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC